Con motivo del Día Mundial del Cáncer, 4 de febrero, numerosas asociaciones e instituciones han lanzado campañas, actividades y mensajes con un mismo objetivo: luchar contra la causa de más de 8 millones de muertes anuales en el mundo. Detección precoz, prevención, alimentación, deporte, investigación, voluntariado… puntos claves para avanzar en la batalla contra el cáncer

Guía del Día Mundial contra el Cáncer: actividades, proyectos y peticiones
Imagen de la campaña “Juntos hacemos visibles tus necesidades”, de IMOncology Fundación./ Imagen cedida por la fundación.
  • 3 de febrero, 2016
  • MADRID/EFE/ROCÍO GALÁN

Alimentación saludable para enfermos oncológicos

Uno de los problemas a los que se enfrenta un enfermo de cáncer es la dificultad para nutrirse, consecuencia de la enfermedad o de los tratamientos que recibe.

Por eso, la Fundación Alimentación Saludable y la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) han presentado el libro “Recomendaciones de alimentación para pacientes oncológicos”, en el que se pone de manifiesto la importancia de la dieta mediterránea en la prevención del cáncer así como unos hábitos de vida saludables que pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos.

Se dan además las respuestas a los problemas más frecuentes: falta de apetito, cambios en la percepción de los sabores, boca seca, llagas, náuseas, vómitos, entre otros. Un libro que puede descargarse de forma gratuita y que informa, de forma contrastada, sobre algo tan importante como la alimentación.

El cáncer de mama, uno de los más frecuentes en mujeres

Desde la Federación Española del Cáncer de Mama (FECMA) han lanzado para este Día Mundial el mensaje de que el cáncer es una enfermedad sin fronteras que viviremos, de manera directa o indirecta, alguna vez en la vida.

Por ello, resaltan la importancia de que todos podemos aportar algo para reducir el impacto de esta enfermedad. Las mujeres de la federación han querido además reiterar algunas prioridades como la sostenibilidad del sistema público sanitario, la equidad en sus servicios, accesibilidad a fármacos o atención personalizada y multidisciplinar, entre otras cuestiones. Se estima que cada año se diagnostican en España cerca de 26 mil casos nuevos de cáncer de mama.

Grupo Español de Pacientes con Cáncer: “1000 palabras valen más que una imagen”

Así se llama la campaña que el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) ha lanzado con motivo del día mundial de la enfermedad, con el objetivo de normalizarla y eliminar los estigmas y discriminaciones que sufren los pacientes.

Durante todo el día quien quiera podrá acercarse al fotomatón instalado en la Estación de Príncipe Pío de Madrid para hacerse una foto con lemas que inspiran la realidad de los pacientes con cáncer.

https://youtu.be/2zFTt4uaS88

Detección precoz para el cáncer de colon

Según EuropaColon España, primera asociación de pacientes de cáncer colorrectal, uno de cada tres casos de cáncer de colon podría evitarse con una detección precoz . Son 31 mil tumores de colon nuevos los que se diagnostican anualmente, por lo que es muy importante que personas mayores de 50 años se sometan a exámenes de detección precoz de forma regular.

Si se detecta en fases iniciales, las probabilidades de curación son muy altas. Llevar una buena alimentación y hacer ejercicio físico ayuda a reducir la incidencia de la enfermedad.

Búsqueda de alternativas en la lucha contra el cáncer

Eso es lo que persigue la Clínica Universidad de Navarra con 194 ensayos clínicos que tiene activos dentro del área de Oncología y Hematología y que facilitan el acceso a los enfermos a nuevos fármacos para hacer frente al cáncer. Se trata de acercar a las terapias más innovadoras especialmente en aquellas patologías en las que el tratamiento convencional no haya ofrecido resultados plausibles.

Leucemia: “Alex es imparable”

Alex es un niño de 4 años que ha sufrido leucemia, cáncer infantil más frecuente. A través de esta historia, el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras pretende contar qué es esta enfermedad y todo lo relativo a ella, con la intención de sensibilizar y captar fondos para continuar con su investigación.

Cuidado con el corazón de pacientes oncológicos

Los fármacos antineoplásicos han mejorado el pronóstico oncológico de muchos pacientes, pero pueden pasar factura en el corazón con el paso de los años, provocando muerte celular irreversible y disfunción ventricular. Por eso, la Sociedad Española de Cardiología (SEC) reivindica un abordaje multidisciplinar que evite problemas cardiovasculares en pacientes oncológicos, recordando la importancia de la prevención cardiovascular.

Los farmacéuticos combaten el cáncer colorrectal

El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos conmemora este Día Mundial recordando la importancia de la prevención y detección del cáncer colorrectal y la intervención del farmacéutico en este contexto. Se trata del tipo de cáncer más comúnmente diagnosticado en España, por lo que desde el Consejo General ofrecen a la Administración su colaboración para un abordaje integral de la prevención y control de la enfermedad.

Puertas abiertas al cáncer de sangre

Este 4 de febrero se puede visitar en una jornada de puertas abiertas los laboratorios e instalaciones de la Unidad Cris de cánceres de sangre del Hospital 12 de Octubre de Madrid, con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de invertir en investigación de cáncer en España.

Los ensayos clínicos de esta Unidad, financiada por la Contra el Cáncer, han conseguido que el 60%de los pacientes que han entrado mejoren y que la toxicidad de los tratamientos disminuya.

Voluntarios para combatir la soledad del cáncer

Doña Letizia durante el foro de la AECC./ Imagen cedida por la asociación.
Doña Letizia durante el foro de la AECC./ Imagen cedida por la asociación.

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en su quinta edición del Foro Contra el Cáncer organizado cada año en el marco de su Día Mundial, que ha sido presidido por la Reina, hace hincapié en la necesidad de acompañar a 30 mil enfermos de cáncer que están solos.

Debido sobre todo al envejecimiento de la población, un cada vez mayor número de pacientes oncológicos están en riesgo de aislamiento y soledad. Por eso, la AECC reclama la integración del voluntariado en el sistema socio sanitario nacional, así como la equidad de acceso a servicios de voluntariado. Algo fundamental en el acompañamiento de las personas con cáncer y sus familiares.

Más recursos para el cáncer de pulmón

Más de 21 mil personas mueren cada año en España por cáncer de pulmón. Los especialistas del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) recuerdan además que este tumor sigue siendo la asignatura pendiente en materia de prevención, tratamiento y supervivencia. Por ello, los oncólogos instan a la Administración a seguir ahondando en las políticas antitabaco y a poner el acento en la protección de los menores. Se reclama además más inversión y recursos para un cáncer al que, pese a tener un impacto de la mortalidad más elevado que otros cánceres, se destina menos dinero.

Deporte para vencer el cáncer

La Fundación Vencer el Cáncer conmemora el Día Mundial de la enfermedad mostrando que con esfuerzo de todos se pueden cumplir muchos deseos, incluso el de vencer el cáncer. Por eso, a lo largo del día se llevarán a cabo actividades como la presentación de la “Escultura de los deseos”, un spinning solidario, o bautismo de buceo en piscinas.

Las necesidades del cáncer

IMOncology FUNDACIÓN ha lanzado la campaña “Juntos hacemos visibles tus necesidades” como llamamiento público para lograr mejorar la calidad de vida del paciente con cáncer. Además, también se reclama la cobertura de todas y cada una de las necesidades que durante y tras la enfermedad tienen los pacientes y supervivientes de cáncer.