Residencias después de la COVID-19, ¿Cómo recuperar la confianza?

Residencias después de la COVID-19, ¿Cómo recuperar la confianza?

La limpieza, la higiene y la desinfección son vías para recuperar la confianza en las residencias de mayores tras la COVID-19. Así lo ha planteado la Fundación Edad&Vida en un webinar celebrado en torno a la seguridad en estos centros. Por su parte, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) propone pautas para su normativa; entre ellas, aumentar los ratios de personal y aspectos específicos de los espacios y habitaciones

Las cuatro medidas preventivas que regirán la nueva normalidad

Las cuatro medidas preventivas que regirán la nueva normalidad

Distancia interpersonal de 1,5 metros, lavado de manos, uso de mascarilla y medidas de higiene y prevención en lugares públicos y privados. Son las cuatro medidas básicas -y obligatorias- que el Gobierno ha establecido para esta nueva normalidad que acaba de comenzar en toda España. Con ellas tendremos que convivir hasta que se declare el fin de la crisis sanitaria

Colutorios orales, complemento del cepillado dental

Colutorios orales, complemento del cepillado dental

Los colutorios son un aliado perfecto para la prevención de patologías tan comunes como la caries o la infección de las encías, y un apoyo imprescindible en múltiples procedimientos terapéuticos. Así lo expone la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), que aporta una serie de consejos para optimizar su uso

Así debes usar la mascarilla para evitar contagios

Así debes usar la mascarilla para evitar contagios

La Organización Colegial de Enfermería y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) aconsejan sobre la mejor forma de usar las mascarillas para evitar contagios. Su uso ahora es obligatorio en espacios cerrados y en los abiertos siempre que no se pueda mantener la distancia de seguridad

Mitos y verdades sobre la resistencia a los antimicrobianos

Mitos y verdades sobre la resistencia a los antimicrobianos

“Si dejo de tomar antibióticos cuando me encuentro mejor, reduzco el riesgo de resistencia”, “solo la desarrollan quienes los toman a menudo”, “no pasa nada si tomo los antibióticos que le han prescrito a otra persona”. Son algunos de los mitos que circulan en torno a la resistencia a los antimicrobianos y el uso de antibióticos pero, ¿son ciertos?

  • 21 de noviembre, 2019
  • MADRID/EFE/SARA MANCEBO
  • Fuente:
Personas ostomizadas ¿Sabes qué es?

Personas ostomizadas ¿Sabes qué es?

En España hay alrededor de 100.000 personas ostomizadas, un término que la mayoría de la sociedad desconoce y que significa que han tenido que sufrir una operación para crearles un orificio en el abdomen por donde dar salida a la orina o a las heces, que deben recogerse en una bolsa adaptada al cuerpo.

  • 5 de octubre, 2017
  • EFE/MADRID/PILAR R. VEIGA Y REDACCIÓN EFESALUD
Dieta sana en verano: comidas ligeras y prevención de las intoxicaciones

Dieta sana en verano: comidas ligeras y prevención de las intoxicaciones

El verano es la época ideal para comer sano y apostar por dietas ligeras. Sin embargo, las altas temperaturas también entrañan riesgos que hay que prevenir para poder disfrutar de las ventajas estivales. Beber agua y extremar el cuidado y la higiene con los alimentos son las claves para garantizar la salud en estos meses

  • 19 de julio, 2017
  • MADRID/EFE/ANA MARCOS/HENAR FERNÁNDEZ
¿Cuántos microbios tengo en las manos?

¿Cuántos microbios tengo en las manos?

Acciones cotidianas como intercambiar billetes y monedas cuando vamos a comprar, acariciar a nuestra mascota, girar el pomo de una puerta o agarrarse a una barandilla, entre otras muchas, hacen que nuestras manos entren en contacto con un buen número de microorganismos. Con una receta tan sencilla como lavarse las manos con agua y jabón, se pueden salvar vidas, ya que esta acción previene un gran número de enfermedades

Otras noticias

  • 17 de mayo, 2017
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PURIFICACIÓN LEÓN
Piel de gallina

Piel de gallina

No la olvides en invierno; el frío es agresivo con tu piel. El órgano más grande de nuestro cuerpo nos protege de agresiones físicas como el viento y el propio frío; de patógenos, microorganismos, agresiones químicas; tiene una función sensorial y es nuestra tarjeta de presentación al resto de personas

  • 28 de enero, 2015
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS
Dormir de forma saludable en la vejez: higiene del sueño

Dormir de forma saludable en la vejez: higiene del sueño

Envejecer es un proceso ineludible cuyas consecuencias influyen tanto a nivel mental como físico. Entre los cambios que normalmente aquejan a las personas mayores se encuentra la dificultad para lograr un buen descanso, un problema que se puede mitigar manteniendo una correcta higiene del sueño

  • 16 de septiembre, 2014
  • MADRID/EFE/GEMMA HERNÁNDEZ
Precauciones y consejos para viajar al Mundial de Brasil

Precauciones y consejos para viajar al Mundial de Brasil

Los aficionados españoles al fútbol que acudan al Mundial de Brasil este verano deben tener en cuenta la zona a la que viajen para vacunarse y evitar contagiar y ser contagiados por enfermedades como la fiebre amarilla o la hepatitis A; EFEsalud ha hablado con dos especialistas en medicina tropical

  • 28 de abril, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
Menor exposición a los gérmenes, más casos de alergias

Menor exposición a los gérmenes, más casos de alergias

Expertos reunidos en la 43 reunión científica organizada en Córdoba por la Sociedad Andaluza de Alergología e Inmunología Clínica (AlergoSur) han alertado hoy de que una menor exposición a los gérmenes puede influir en el aumento de los casos de alergias en la población.

  • 25 de abril, 2014
  • Córdoba/EFE
La OMS propone como objetivo del Milenio 2030 no defecar al aire libre

La OMS propone como objetivo del Milenio 2030 no defecar al aire libre

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha propuesto como uno de los objetivos de desarrollo sostenible del Milenio para 2030, en cuanto al acceso a agua potable, saneamiento e higiene, que no se defeque al aire libre, un problema fundamental en países como la India y China

  • 21 de abril, 2014
  • MADRID/EFE
El cambio climático casi puede cuadruplicar la cifra de personas desnutridas

El cambio climático casi puede cuadruplicar la cifra de personas desnutridas

El ascenso de la temperatura global entre 1,2 y 1,9 grados puede multiplicar casi por cuatro el porcentaje de personas desnutridas en el mundo, pasando del 25% al 90%, según el último informe del Panel Intergubernamental de Naciones Unidas sobre cambio climático (IPCC), divulgado en Estocolmo

  • 8 de noviembre, 2013
  • MADRID/EFE/MARINA SEGURA