Avanzar en el registro de todas los implantes mamarios que se implantan en España para controlar su calidad y hacer un seguimiento estadístico de las mismas, es uno de los principales objetivos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), a cuyo nuevo presidente, Carlos del Cacho, ha entrevistado EFEsalud

Si en algún momento surgiera un problema, el registro permitirá saber cuantas prótesis se han implantado y que pacientes las llevan, explica en la entrevista el nuevo presidente de la SECPRE, el doctor Carlos del Cacho, cirujano de la clínica Planas y jefe de la sección de Cirugía Plástica y Reparadora del Hospital San Juan de Dios de Martorell (Barcelona).
El registro “ya está montando pero no está funcionando todavía al cien por cien”, porque hacen falta medios informáticos para que, de una forma ágil, los cirujanos puedan informar a la administración de a quién, cuándo y qué modelo de protésis mamaria implantan, ha referido.
(La ausencia de este registro impidió frenar en España los implantes de mamas defectuosos PIP, fabricados por la empresa Poly Implant Prothese con un gel de silicona no apto, que obligó a las autoridades de toda Europa a retirarlo del mercado y llevó a sus usuarias a tener que volver al quirófano para proceder a retirárselo. Entre 8.000 y 12.000 de estas usuarias residían en España, según informó en su día la SECPRE).
Intrusismo
El intrusismo es otra línea de trabajo de esta sociedad médica, la sexta del mundo en número de cirujanos plásticos afiliados, lo que da idea de la demanda de esta especialidad por parte de la sociedad española.
Carlos del Cacho estima que hay más de 9.000 médicos, no especialistas en cirugía plástica reparadora y estética, practicando esta especialidad en España: “luchar contra el intrusismo no es solo un objetivo corporativo, tiene un fin claro de velar por la protección del paciente”.

Así defiende que cuando un paciente se pone en manos de un cirujano tiene que asegurarse de que tenga la especialización, los conocimientos y los medios científicos para poder llevar a cabo la intervención con efectividad y seguridad.
Pero aclara que desde el punto de vista legal, estos médicos no están cometiendo ningún tipo de delito, ya que la licenciatura en medicina de cirugía permite al médico hacer estas intervenciones, aunque no tengan la especialidad de cirugía estética y plástica.
El presidente de la SECPRE se ha referido asimismo a los avances que se están registrando en la fabricación de piel para tratar a los grandes quemados y ha indicado que en la reconstrucción de los tejidos dañados, ya sean óseos, cutáneos, o de órganos, el futuro, indiscutiblemente, está en las células madre .
La eterna juventud
“De momento la fuente de la eterna juventud no la hemos encontrado”, ha indicado el nuevo presidente de la SECPRE al aludir a que ningún producto anti edad obra milagros.
“Si hubiera un producto que retrasara el envejecimiento de forma efectiva y al cien por cien, solo habría uno. Cuando hay muchos quiere decir que ninguno es efectivo, evidentemente muchos de esos productos contienen sustancias que son buenas, favorecen que se tenga un mejor envejecimiento a nivel de oligoelementos, vitaminas, sustancias complementarias, pero la fuente de la eterna juventud aun no la hemos encontrado”.
Otros objetivos de la sociedad médica se dirigen al desarrollo de las actividades online, para estar en contacto, con la mayor efectividad, con pacientes y cirujanos, así como al fomento de los congresos científicos y de formación continuada.
Debe estar conectado para enviar un comentario.