La incidencia acumulada a 14 días de casos de coronavirus ha ralentizado su ritmo de descenso y este viernes permanece en 40 casos por 100.000 tras más de dos meses de progresivas bajadas. Las ucis, por debajo del 5% de ocupación de camas, han entrado esta semana en el nivel de nueva normalidad mientras que los vacunados con pauta completa llegan a los 37 millones

La incidencia de covid permanece en 40 casos tras dos meses de bajada
Las personas ya pueden esperar a los pasajeros en el interior del aeropuerto de Barajas (Madrid) antes prohibido por el coronavirus. EFE/ Emilio Naranjo

La incidencia acumulada a 14 días es ese viernes de 40,85 casos de covid por 100.000, tres décimas más que ayer (40,52), tras más de dos meses de progresivas bajadas.

Ese aumento de los contagios se ha producido en las últimas 24 horas en seis comunidades y la ciudad autónoma de Ceuta, y ha sido más acusado, de casi dos puntos, en Cataluña y el País Vasco. Además, la incidencia ha subido en Andalucía, Asturias, Baleares y la Comunidad Valenciana, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad.

La quinta ola coronavirus en España alcanzó su pico de contagios el pasado 26 de julio con 701 casos y desde entonces comenzó a bajar hasta ahora cuando comienza un fin de semana con prácticamente todas las restricciones levantadas en todo el territorio.

En comparación con el viernes 8 de octubre, la incidencia acumulada ha bajado casi 8 puntos en una semana.

España sigue en riesgo bajo de transmisión (entre 50 y 25 casos por 100.000) y no alcanzará la nueva normalidad hasta que esté por debajo de 25 casos.

Sí lo han conseguido Asturias (17,86) y Galicia (14,92), mientras que en riesgo bajo (entre 25 y 50 casos) siguen Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Ceuta, Valencia, Extremadura, Madrid, Melilla, Murcia, Navarra y La Rioja.

En riesgo medio (entre 50 y 150 casos) continúan Aragón, Baleares, Cantabria, Cataluña y País Vasco.

Los contagios

Los datos del Ministerio de Sanidad reflejan que este viernes se contabilizan 2.248 contagios, de los que 1.068 corresponden al día anterior y el resto son notificaciones atrasadas.

Desde el inicio de la pandemia son ya 4.984.386 el número de casos en España.

Las muertes

Con fecha de defunción en los últimos 7 días hay 78 personas, frente a las 118 de la semana pasada, y 86.974 desde el inicio de esta crisis sanitaria.

En relación al día anterior, este viernes se notifican 57 muertes más, 9 más que ayer..

Las ucis, en la nueva normalidad

La ocupación de camas de las ucis dedicadas a la covid es del 4,86%, en situación de nueva normalidad al bajar del 5%, con 443 pacientes frente a los 550 del viernes anterior.

En los hospitales españoles hay 1.835 pacientes covid, 301 menos que hace siete días, y en situación de nueva normalidad al estar por debajo de 2% de ocupación.

También la positividad de las pruebas diagnósticas está en la nueva normalidad con el 2,18%.

Las vacunas

España alcanza los 37.029.165 millones de ciudadanos con pauta completa, el 77,9 % de la población general y el 87,8% de la población diana (mayores de 11 años), según el Ministerio de Sanidad.