La incidencia acumulada de casos de coronavirus ha bajado en una semana, de viernes a viernes, 150 puntos, hasta los 463 casos por 100.000. En el mismo periodo de la semana anterior esa diferencia fue de más 300 puntos, por lo que el ritmo decreciente se va ralentizando. El Ministerio de Sanidad ha notificado hoy 22.400 contagios y 174 muertes más.

Con respecto a ayer, la incidencia acumulada ha bajado solo 12 puntos pero sigue la fase de descenso de la sexta ola en España que ya ha salido del riesgo extremo (más de 500 casos) y se sitúa en riesgo alto.
Canarias está subiendo en casos durante esta semana con una incidencia de 868/100.000, frente a los 692 del viernes pasado.
Todavía en riesgo extremo se sitúan Galicia (722, bajando lentamente); Murcia (667); Aragón (508); Cataluña (659); Extremadura (572, en ligera subida) y La Rioja (571).
Con menos incidencia, en riesgo bajo: Andalucía (276); Castilla-La Mancha (269); Madrid (268) y Melilla (238).
Por tramos de edad, la mayor incidencia se da en el grupo de 12 a 19 años (727); seguido por los 20 a 29 años (597) y los de 30 a 39 (507).
Las muertes: 1.003 notificadas
El Ministerio de Sanidad ha notificado desde el pasado viernes un total de 1.003 fallecimientos por covid, aunque muchos de ellos tengan fecha de defunción anterior y se hayan comunicado con retraso por parte de las comunidades autónomas.
El pasado miércoles se alcanzaron más de 100.000 muertes por covid desde que se tienen registros en los inicios de la pandemia y este viernes suman 100.413.
Respecto a ayer se notifican 174 fallecimientos más.
Los contagios, a la baja
Según el Ministerio de Sanidad, el total de positivos notificado este viernes respecto al día anterior es de 22.400 y 122.904 en los últimos ocho días.
La semana anterior, del 21 al 25 de febrero, se contabilizaron un total de 168.302, lo que refleja una progresiva caída de los casos de coronavirus.
Esta semana también se superó la barrera de los 11 millones de contagios, 11.100.428 este viernes, desde el inicio de la pandemia.
La tasa de positividad de las pruebas diagnósticas sigue bajando hasta el 16,62%, un 2,6% menos en una semana.
Sin presión en los hospitales
Las ucis están en el 9,3% de ocupación de camas con 851 pacientes, 39 menos que ayer y 202 menos desde el viernes 25 de febrero.
En los hospitales españoles, en planta y uci, hay 5.693 pacientes covid (4,5% de ocupación), 296 menos que ayer y 1.555 menos que el viernes anterior.
Las vacunas
En total hay 39.1 ciudadanos, el 91,1 % de la población mayor de 12 años, con la pauta completa de la vacuna contra la covid.
Además, ya han recibido la dosis de refuerzo 24,2 millones de personas, el 51,1% de la población general.
El 57,6 % de los niños de 5 a 11 años (1,8 millones de 3,2 millones) han recibido al menos una dosis y el 20,1% ya tiene la pauta completa desde que el pasado 15 de diciembre arrancó la campaña de vacunación pediátrica.