Joaquín Poch, nuevo presidente de la Real Academia Nacional de Medicina afirma que trabajará para que la institución sea una pieza clave en la medicina española

El profesor Joaquín Poch, presidente de la Real Academia Nacional de Medicina (RANM) desde julio pasado, asegura que la nueva Junta Directiva cumplirá el gran objetivo de esta institución de tener una presencia destacada es España a través del fomento de la docencia y la investigación.
“La necesidad de una renovación y modernización periódicas debemos tenerlas siempre presentes y eso es compatible con algo que perdura: la Academia es una reserva de prestigio para la medicina española y vamos a trabajar para que lo siga siendo”, afirma Poch en un comunicado.
Por su parte, Luis Pablo Rodríguez, nuevo secretario general de la Academia, ha especificado los ejes temáticos sobre los que deberán trabajar para ajustarse a la actualidad sociosanitaria.
“La realidad nos obliga a poner el foco en la prevención teniendo en cuenta hacia qué tipo de población vamos, con un número creciente de personas con discapacidad, dependencia y problemas crónicos”, ha añadido el profesor Rodríguez.
A esta situación asociada al envejecimiento progresivo de la sociedad se suma el descenso de la natalidad, un hecho que en palabras del nuevo secretario de la RANM “requiere de una mayor promoción”.
Proyectos de futuro: un museo y un diccionario
La Academia tiene en mente la publicación de una gran obra de lexicografía médica en español, un proyecto que según el nuevo presidente será una de las misiones prioritarias. “Hemos asumido una labor de liderazgo y colaboración con las Academias de Latinoamérica con el objetivo común de conseguir la normalización de un lenguaje médico para todos”, ha explicado Poch.
Otra iniciativa en palabras de Poch “ilusionante”, es el Museo de Medicina Infanta Margarita (MMIM).
Con el fin de recuperar los valores de la medicina española Joaquín Poch pide el apoyo de las grandes corporaciones y del sector público para llevar a cabo un centro que según él dará visibilidad a estos entes y enriquecerá la ciudad de Madrid.