La Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) se reúne este fin de semana en Valencia para tratar asuntos profesionales y examinar la situación de la salud y la sanidad
La ANIS, presidida por el periodista Alipio Gutiérrez, agrupa a los profesionales de la información del mundo de la salud y la sanidad.
Entre los asuntos que se tratarán en el Congreso, figuran, entre otros, la medicina individualizada y la manera de informar sobre ella; la comunicación especializada de salud en crisis; tecnología sanitaria; como quieren los ciudadanos y los pacientes ser informados sobre salud; los ajustes en la sanidad; y vacunas y trasplantes, ¿servicios básicos o un lujo que nos podemos costear?.
Esta asociación celebrará en la tarde del sábado una Asamblea Extraordinaria en cuyo orden del día se contempla la presentación de una propuesta de reforma de los Estatutos, para su adaptación a las nuevas tecnologías en la toma de decisiones, y para permitir una mayor participación de los asociados.
Habrá también un informe de la presidencia sobre la situación de la organización y las acciones realiazadas.
Está previsto que la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, asista a la inauguración del Congreso, en el que participarán, entre otros profesionales y representantes del mundo de la salud y de la comunicación, la presidenta de la FAPE, Elsa González; el director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz; y el director general de la OCU, José María Múgica.