La unión hace la fuerza y si se aplica con inteligencia da como resultado la eficacia… en Medicina: precisión en el diagnóstico, exactitud quirúrgica y secuelas o complicaciones mínimas para el enfermo, objetivos irrenunciables de la madrileña Clínica CEMTRO y del Instituto de Cirugía Urológica Avanzada (ICUA), que han puesto en marcha uno de los servicios de urología más sobresalientes de Europa

La clínica CEMTRO, a la vanguardia mundial en cirugía prostática
EFE
  • 25 de junio, 2015
  • MADRID / EFE / GREGORIO DEL ROSARIO

La Unidad de Cirugía Prostática está liderada por el doctor Fernando Gómez Sancha, que introdujo la cirugía urológica láser en España y ha desarrollado la técnica de enucleación prostática con láser verde para la HPB -Hiperplasia Benigna de Próstata-, y por el galo Richard Pierre Gaston, padre de la técnica laparoscópica en urología y pionero en cirugía robótica, dos médicos de prestigio internacional.

El equipo lo completa la doctora Estefanía Romero Selas, una uróloga experta en prostatectomía radical, nefrectomía, suprarrenalectomía, tratamiento de la incontinencia urinaria y en reconstrucción de los prolapsos pélvicos, tanto por vía vaginal como vía laparoscópica.

Un conjunto de especialistas que comparten su experiencia en torno Da Vinci XI, último modelo de robot quirúrgico para la extirpación de la próstata sin secuelas; el mapeo prostático trasperineal, que utiliza la inteligencia artificial para el diagnóstico del cáncer de próstata; y la enucleación prostática con láser verde para la HBP.

El intelecto humano y artificial

Para el doctor Gastón, de la Clínica San Agustín de Burdeos (Francia), que opera cada cierto tiempo y de manera exclusiva en la CEMTRO, esta cirugía robótica ha supuesto una revolución en el campo de la urología, en especial en el tratamiento de patologías como el cáncer de riñón, de vejiga y de próstata.

“La seguridad de robots como Da Vinci es clave en la cirugía de próstata, ya que las secuelas atemorizan a los pacientes. La tecnología robótica es la mejor opción cuando está indicada la intervención quirúrgica. Su eficacia es máxima y la probabilidad de complicaciones es mucho menor que con las técnicas tradicionales”, asegura.

Los especialistas médicos y los humanoides ofrecen al paciente unos resultados funcionales excelentes en relación al mantenimiento de la potencia sexual y a la siempre incómoda y frustrante incontinencia urinaria.

El robot Da Vinci es un sistema asistido por ordenador que amplía la capacidad del cirujano para intervenir de forma menos invasiva, lo que reduce las complicaciones y la estancia hospitalaria.

Un urólogo opera de próstata en un quirófano con la tecnología Da Vinci
El Dr. Gómez Sancha durante una operación de próstata con el robot Da Vinci. Fotografía cedida por la Clínica CEMTRO.

Su última versión combina la funcionalidad de un sistema de brazos quirúrgicos suspendidos con la flexibilidad de una plataforma móvil. Esto permite la colocación del carro quirúrgico en cualquier posición alrededor del paciente y el cirujano puede percibir la imagen en 3D de alta definición.

Además, su capacidad se agrega a la precisión diagnóstica del Mapeo Prostático Transperineal, tecnología que CEMTRO e ICUA ya ofrecían desde 2014. Consiste en una técnica para el diagnóstico del cáncer de próstata basada en la biopsia por fusión de imágenes que mejora la precisión diagnóstica en más del doble y reduce el riesgo de sepsis en un 300%.

“Para los pacientes, uno de los momentos más angustiosos durante el proceso de su enfermedad es el tiempo de espera entre la sospecha de cáncer de próstata y el diagnóstico, y entre éste y la decisión final del tratamiento”, dice el doctor Gómez Sancha.

Con el mapeo prostático “podemos obtener resultados mucho más concluyentes y los recibimos al día siguiente de la prueba, con lo que la decisión terapéutica (mantener vigilancia, operar o tratar con radioterapia) se toma antes y con más seguridad”, añade.

El doctor Gómez Sancha, director del ICUA, ha desarrollado una innovadora técnica de enucleación prostática con láser verde que permite tratar HBP en casos de próstatas de gran tamaño que no podían ser curadas por los métodos mínimamente invasivos disponibles hasta el momento.