La escombroidosis es una intoxicación pseudoalérgica que se produce por comer pescados como atún, bonito, caballa, salmón, sardina y arenque en condiciones no adecuadas para su conservación. Esto hace que la musculatura del pescado libere histamina, fosfato de histamina y clorhidrato de histamina al descomponerse mediante bacterias. La histamina resiste el calor, por lo que […]

La escombroidosis es una intoxicación pseudoalérgica que se produce por comer pescados como atún, bonito, caballa, salmón, sardina y arenque en condiciones no adecuadas para su conservación. Esto hace que la musculatura del pescado libere histamina, fosfato de histamina y clorhidrato de histamina al descomponerse mediante bacterias. La histamina resiste el calor, por lo que para su inhibición es necesario mantener el pescado a temperaturas inferiores a 0ºC. El aspecto, color y textura del pescado con estas histaminas es normal, pero puede tener sabor metálico o picante. Los síntomas aparecen entre 15 y 90 minutos tras la ingesta, y pueden darse: enrojecimiento cutáneo, sensación de hormigueo, quemazón en la boca, dificultad para tragar, sensación de fiebre sin haberla, urticaria, náuseas, vómitos, diarrea o hipotensión. La escombroidosis suele resolverse espontáneamente en unas 8 o 12 horas, pudiendo ser más grave si coexiste con otras patologías