En las últimas décadas, las enfermedades alérgicas han aumentado de forma exponencial. Según datos del estudio ALERGOLÓGICA 2015 comparado con el de 2005, se aprecia que en el asma la prevalencia disminuye de un 28 % a un 23,4 por ciento; en la alergia alimentaria las cifras aumentan de un 7,4 % en 2005 a un 10,4 % en 2015, destacando también una mayor frecuencia de alergia a alimentos y dermatitis atópica en la población infantil comparada con los adultos. Así comienza este artículo para EFEsalud de la presidenta de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP), la doctora Mercedes Escarrer Jaume