La exposición fotográfica “Anatomía cubana”, obra del farmacéutico y socio de Cofares Jesús González Casado, recoge su particular visión de Cuba mediante una serie de instantáneas realizadas en la isla caribeña

La Fundación Cofares acoge la exposición fotográfica “Anatomía cubana”
Fotografía de Jesús González Casado, perteneciente a su exposición “Anatomía cubana”
  • 10 de junio, 2014
  • MADRID/EFE

“Anatomía cubana” se inauguró el pasado jueves en la sede de la Fundación Cofares; esta exposición fotográfica es obra del farmacéutico y socio de Cofares Jesús González Casado.

La inauguración contó con la presencia del propio autor de la muestra; el vicepresidente de la Fundación Cofares, Félix Martínez López-Brea, y la directora general de Desarrollo Estratégico del Grupo Cofares, Sofía Azcona.

Un hombre mayor sentado en una silla en la puerta de un garaje. Efesalud.com
Fotografía de Jesús González Casado, perteneciente a la exposición “Anatomía cubana”

Para todos aquellos que deseen visitarla, la exposición estará disponible hasta el 28 de junio en el Nuevo Espacio Cofares, en la planta baja de la sede de la Fundación en el 31 de la Calle Santa Engracia de Madrid.

La exposición recoge mediante una serie fotográfica la particular visión de su autor sobre Cuba, a través de una serie de retratos realizados en la isla caribeña.

En palabras de la escritora Nuria Barrios “en la fotografía de Jesús González Casado se escucha el latir de Cuba, esa utopía que se habría convertido en una distopía si no fuera por su gente, los hombres mujeres y niños que Jesús retrata solos o en pequeños grupos (…) En cada personaje se oculta una multitud. Cualquier hombre es todos los hombres”.

Jesús González Casado es farmacéutico de profesión, y es un apasionado de la fotografía, que concibe como un acto íntimo de acercamiento a la geografía humana.

Ha trabajado en otros proyectos como “13 foto-relatos”, “In my eyes”, “Vietnamese” o “Remember me”, y ha participado en diversas exposiciones colectivas en el Centro Municipal de las Artes de Alcorcón, Real sociedad Fotográfica, Casa del Reloj del Ayuntamiento de Madrid o Fundación Mutua Madrileña, entre otros.