Este hospital, gestionado por idcsalud, consigue el Reconocimiento Internacional de Excelencia EFQM 5 Stars, la máxima puntuación de esta evaluación, y se convierte así en el primero de su categoría en toda Europa en lograrlo

Esta certificación supone un reconocimiento a la gestión de excelencia que realiza este centro hospitalario dotado con 689 camas y más de 3.000 empleados y que pertenece al grupo de hospitales de mayor complejidad asistencial y tecnológica de Madrid (conocido como Grupo 3).
Para garantizar la exigencia que supone este sello, un equipo internacional de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM, por sus siglas en inglés) ha evaluado de forma exhaustiva los modelos seguidos en todas las áreas de funcionamiento del centro hospitalario, confirmando su alto nivel de calidad, informa idcsalud.
Según el equipo evaluador, los aspectos mejor valorados han sido los resultados en los pacientes y el desarrollo de los procesos y servicios asistenciales, que demuestran la excelente orientación al paciente en términos de atención, calidad, seguridad y continuidad asistencial.
En este sentido, los resultados de las Encuestas de Satisfacción de 2012, de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ya ratificaron este hecho, y es que con más de un 95%, la Fundación Jiménez Díaz lidera su grupo.
Asimismo, figura desde 2010 entre los centros más valorados por los madrileños, el más elegido desde la puesta en marcha del Área Única, el que recibe menor número de reclamaciones y quejas, y el que tiene la menor lista de espera en consultas, intervenciones quirúrgicas y pruebas.
La Fundación Jiménez Díaz incorporó el modelo de gestión EFQM, orientado a la mejora continua de la organización, en el año 2009.
Fundada hace más de 70 años por el doctor Carlos Jiménez Díaz, mantiene con un concierto con la sanidad pública desde el año 1953, por el que presta servicio sanitario público a la sociedad española.
Siguiendo los compromisos del grupo al que pertenece, idcsalud, sus profesionales llevan a cabo labor asistencial, docente e investigadora. Así, mantiene acuerdos con la Universidad Autónoma, entre otras entidades, y cuenta con su propia Escuela de Enfermería.