El Sistema de Vigilancia de la Gripe en España ha detectado en sus últimos datos, de la primera semana de enero, el comienzo de la onda epidémica gripal de la temporada 2013-2014 con una tasa de incidencia de 92,07 casos por 100.000 habitantes, duplicando la registrada entre el 23 y 29 de diciembre

Según el último informe de este sistema de vigilancia, elaborado por el Instituto de Salud Carlos II, en la semana del 30 de diciembre de 2013 al pasado 5 de enero la evolución de la actividad grupal ha superado el umbral basal o nivel fijado para esta temporada en Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura.
El informe también señala un nivel esporádico de difusión geográfica de la gripe en Asturias, Baleares, Castilla-La mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid y La Rioja; local en Navarra, y epidémico en Castilla y León y País Vasco.
Esta actividad gripal se asocia fundamentalmente a la circulación mixta del virus de la gripe AH3 y AH1N1.
En la semana del 30 de diciembre, la tasa global de incidencia de gripe fue de 92,07 casos por 100.000 habitantes, duplicando la tasa de la semana previa y sobrepasando por primera vez el umbral basal establecido para la temporada 2013-2014.
En cuanto a la evolución por grupos de edad, se observó un incremento significativo en las tasas de incidencia de gripe en los mayores de 14 años y destacó “el marcado incremento” en la actividad gripal, en el comienzo de la onda epidémica, en el grupo de mayores de 64 años.
Desde finales del pasado mes de septiembre se han notificado 70 casos hospitalizados por virus de la gripe A en diez comunidades (el 77% AH1N1 y el 23% de AH3).
Entre los casos graves hospitalizados confirmados de gripe se han registrado dos defunciones por virus de la gripe A.