El Rey permanecerá hospitalizado entre cuatro y siete días en el Hospital Quirón tras la intervención en la que el doctor Miguel Cabanela le ha implantado la prótesis definitiva en la cadera izquierda y caminará sin apoyos en primavera; la operación ha sido un éxito

La operación del Rey se resuelve con éxito y podrá caminar sin apoyos en primavera
Los cirujanos Miguel Cabanela (d) y Robert Trousdale explican la operación al Rey/EFE/Javier Lizón
  • 21 de noviembre, 2013
  • POZUELO DE ALARCÓN (MADRID)/EFE

El cirujano Miguel Cabanela ha comparecido en rueda de prensa junto a su colega Robert Trousdale, también de la Clínica Mayo, que le ha acompañado en la operación a Don Juan Carlos.

Cabanela ha dado cuenta de la intervención quirúrgica en el Hospital Quirón, que se ha practicado bajo anestesia general y que ha durado dos horas y media.

En ella, Cabanela y Trousdale han implantado al Rey una prótesis definitiva en su cadera izquierda y han completado así el procedimiento quirúrgico que tuvo su primera fase, en el mismo centro hospitalario, el pasado 24 de septiembre, cuando le retiraron el implante que llevaba desde el año pasado y que le había provocado una infección.

El Rey permanecerá hospitalizado “de cuatro a siete días” y podrá caminar “sin apoyos” en primavera, según ha explicado  Miguel Cabanela.

El doctor calcula que, el próximo 6 de enero, el jefe del Estado estará en condiciones de presidir la celebración de la Pascua Militar, porque si la rehabilitación avanza conforme a lo previsto podrá permanecer de pie durante periodos “no muy largos”, que no superen una hora.

Ha confirmado que la infección provocada por la prótesis colocada el año pasado ha desaparecido por completo, que el nuevo implante ha quedado muy bien fijado y que el Rey va a afrontar la rehabilitación en buenas condiciones físicas, dado que “es muy vigoroso” y “tiene buena musculatura”.

Don Juan Carlos podrá reanudar “muy pronto” los viajes de menos de dos horas, pero habrá de esperar no menos de “seis u ocho semanas” en el caso de sus visitas oficiales al extranjero con trayectos largos, ya que, como en cualquier otra cirugía mayor, “no es buena idea” hacer un viaje en avión de más de ocho horas por los problemas circulatorios que origina permanecer mucho tiempo sentado.

Además, el éxito en la completa fijación de la prótesis definitiva va a permitir que el Monarca se someta a una rehabilitación “más agresiva”, en tan solo 10 días ya con ejercicios en piscina y, posteriormente, caminando fuera del agua.