La reina Letizia tiene covid con síntomas leves, ha anunciado este martes la Casa Real, y ha suspendido su agenda. Los datos del informe del Ministerio de Sanidad recogen que la covid sigue al alza

El pasado mes de febrero fue el el rey, Felipe VI, quien dio positivo en las pruebas de covid, por lo que tuvo que suspender los actos programados para esos días y guardó aislamiento durante siete jornadas.
El último acto oficial de la reina Letizia tuvo lugar ayer en la región de Cataluña, donde acudió junto a su marido y a sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, a la entrega de los premios que otorga la Fundación Princesa de Girona, título que ostenta la heredera al trono español.
La Reina Letizia tiene covid
La Casa Real informa de que se valorará si la reina Letizia continuará con su agenda el jueves o se cancelará hasta que esté recuperada.
Siguen en aumento los contagios por covid y las hospitalizaciones
La curva epidemiológica de la covid continúa en aumento tras varias semanas, con una incidencia entre los mayores de 59 años que sube hasta los 1.135 casos desde el viernes (139 puntos más) y una ocupación hospitalaria en riesgo alto que se sitúa ya en el 9,5 %, un 5,7 % en las unidades de cuidados intensivos.
Según el último informe de Sanidad, este martes, la ocupación en los hospitales ha repuntado un 1,2 % en tres días y hay actualmente 11.586 ingresados en toda España (1.337 más), de los cuales 502 están en UCI, una ligera subida de siete décimas porcentuales más.
El indicador sobre la incidencia en los últimos 7 días ha pasado de los 539 casos que marcaba el viernes a los 617 actuales, lo que adelanta que el aumento de la trasmisión covid continuará en los próximos días.
Las comunidades han notificado a Sanidad 71.818 contagios entre la población general desde el viernes, de los cuales más de 40.000 corresponden a ciudadanos de 60 años a más, frente a la media de hace un mes que era de unas 20.000 infecciones en cada informe.
La ministra de Sanidad adelanta que continuará la tendencia ascendente de contagios
Sobre el empeoramiento de la situación epidemiológica, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha adelantado que continuará la tendencia ascendente de contagios, por lo que ha vuelto recomendar a las personas vulnerables que se pongan la mascarilla y al resto de la población que aplique el “sentido común en interiores con mucha gente”.

La ministra ha hecho estas manifestaciones en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, y ha recalcado que “todo parece confirmar” que continuará el incremento de contagios debido a la expansión de los sublinajes de la variente ómicron Ba.4 y Ba.5, presente esta última hasta en un 85 % de los contagios en algunas comunidades.
La Comunidad de Madrid se encuentra entre los territorios con los peores indicadores, con 1.693 casos de incidencia acumulada y una ocupación hospitalaria del 14,4% la general y del 8,6 % en UCI.
Sobre ello, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha considerado que la trasmisión lleva una semana “en una fase de ralentización” e incluso de “estabilización“.
Ha vinculado la ralentización epidemiológica a una disminución de las llamadas al Summa 112, al descenso de un 10 % de pacientes que acuden a las urgencias, a una estabilización en la atención primaria y al seguimiento de las aguas residuales.
Tras Madrid, el peor indicador hospitalario lo registra Cataluña, con un 11,5 % de ocupación general y un 11,7 % en UCI.
Debe estar conectado para enviar un comentario.