El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, reclama un pacto sanitario sobre el aborto que permita la convivencia de las diferentes sensibilidades de los ciudadanos y que evite que cada partido político legisle para implantar un sistema diferente

Rodríguez Sendín ha hecho esta propuesta al ser preguntado por la reforma de la ley del aborto, que el Gobierno tiene previsto aprobar el próximo mes de octubre y que según el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, responderá a la posición “histórica” de su partido.
“Es un tema extraordinariamente delicado donde tenemos que permitir convivir las diferentes sensibilidades al respecto, no sólo las que tengan las profesiones medicas, sino la ciudadanía”, ha asegurado el presidente de la OMC, quien ha opinado que “es muy difícil en algunas situaciones imponer a un tercero lo que uno piensa”.
En este sentido, ha propuesto al Gobierno “buscar puntos de inflexión, donde se respeten la posición de cada cual, siempre que no se salga de quicio”.
El responsable del máximo órgano colegial ha asegurado que la OMC no hará una valoración sobre la reforma del aborto hasta que no les trasladen una propuesta concreta y ha sugerido que es “un tema suficientemente delicado para buscar un consenso amplio”.
“Estamos hartos de globos que cambian de color en función de cada tiempo, que hagan una propuesta y nosotros les trasladaremos un informe desde el punto de vista técnico, intentando respetar las distintas sensibilidades que también hay en nuestro seno”, ha dicho.
“Hay que abordar el tema con un pacto amplio”, ha señalado, para evitar tener “un sistema sanitario para el PP, otro para el PSOE y otro para los regionalistas, sería una catástrofe”.
“Tenemos que tener un sistema sanitario y unas medidas en las que todos perdamos un poquito y ganemos todos”, ha opinado.