La Asamblea General de la Organización Médica Colegial, reunida en Burgos este fin de semana, ha acordado reafirmarse en su defensa del modelo actual del Sistema Nacional de Salud (SNS) y en la exigencia de un pacto de Estado por la sanidad
La Asamblea ha aprobado una Declaración en cinco puntos:
1. Hasta este momento en la asistencia sanitaria en España ha existido un apropiado equilibrio y colaboración entre la asistencia pública y la privada con una importante contribución de las empresas sin ánimo de lucro, que ahora corre el riesgo de romperse hacia un modelo de privatización en favor de entidades comerciales. Esta situación tiene muy preocupada a la profesión médica española.
2. El SNS debe seguir siendo universal, publico, equitativo, de calidad, con gestión pública y financiación mediante impuestos. Y debe tener garantizada su suficiencia económica y sostenibilidad.
3. Es una necesidad inexcusable, movilizar todos los recursos y esfuerzos de diálogo precisos, para lograr de una vez por todas un Pacto de Estado por la Sanidad, ya que es la única manera de poder avanzar en las reformas necesarias que precisa nuestro SNS
4. Consideramos recomendable apoyar decididamente todas aquellas iniciativas de los colegios de médicos y demás organizaciones profesionales encaminadas a defender el modelo de SNS con las características mencionadas y a exigir alcanzar a los grupos políticos el Pacto de Estado por la Sanidad.
5. En todo caso y, en función de cómo evolucionen los acontecimientos y resultados de la negociación actual del Foro de la Profesión Médica con el Ministerio de Sanidad, la Asamblea General se reserva la oportunidad de tomar cuantas decisiones considere necesaria para lograr los objetivos mencionados.