La Alianza General de Pacientes ha entregado un galardón a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, por incluirles en el consejo asesor, pero han advertido que no serán complacientes con los recortes que ponen la salud en riesgo

Los pacientes premian a Ana Mato, pero no serán complacientes
La ministra con el presidente de la Alianza General de Pacientes/EFE/Ballesteros
  • 10 de junio, 2013
  • madrid/efe

Durante el acto de entrega de la medalla de la Alianza en la sede del ministerio, Mato ha reclamado a los pacientes su implicación para avanzar en un pacto por la sanidad y los servicios sociales.

“Con vuestras propuestas y vuestro ejemplo solidario debería ser más fácil alcanzar ese tan deseable pacto por la sanidad, sacrificando intereses que deberían supeditarse al objetivo principal: ofrecer a los pacientes una atención sanitaria, sostenible y de la mejor calidad”, ha dicho Mato.

Según la ministra, “las personas son el centro de las políticas del Gobierno y por eso queremos que participen de forma activa en las decisiones que les afectan”.

El presidente de la Alianza General de Pacientes, Alejandro Toledo, ha pedido al Gobierno que no adopte medidas a corto plazo porque perjudican a los ciudadanos.

“Sería muy importante que este reconocimiento tuviera que ver con la garantía de que en nuestro país todos los ciudadanos pudieran acceder en condiciones de igualdad a los tratamientos disponibles, que se interpusiera la salud a criterios puramente económicos o que se tenga altura de miras y visión amplia a la hora de realizar ajustes o recortes”, ha indicado Toledo, quien ha lamentado que “por desgracia” no es así.

La ministra ha reconocido que su departamento “ha tenido que hacer frente a problemas económicos y a un proceso preocupante de pérdida de cohesión y de solidaridad dentro del sistema nacional de salud”.

“Con la reforma sanitaria estamos velando por garantizar la viabilidad del sistema y por recuperar la igualdad de trato de los pacientes, estén donde estén y vivan donde vivan”, ha asegurado.

La ministra ha destacado la mejora de la calidad de la asistencia a través de “e-salud” y ha anunciado que ya hay 17 millones de historias clínicas digitales interconectadas, lo que contribuye a una “asistencia ágil y eficiente”.

Mato ha reconocido la labor de las más de cinco mil asociaciones de pacientes que hay en España, que “están contribuyendo a la mejora del Sistema de Nacional de Salud”.