Los académicos Manuel Serrano y Manuel Diaz-Rubio galardonados por su destacada trayectoria médica, académica y docente, y el académico Antonio Torres distinguido como Médico del año
Los Premios EDIMSA 2012 reconocieron ayer a tres académicos de la Real Academia Nacional de Medicina (RANM).
Los Académicos Numerarios Manuel Serrano Ríos y Manuel Díaz-Rubio recibieron sendos galardones especiales por su destacada trayectoria médica y docente, informa la RANM.
El académico Antonio J. Torres fue distinguido en la categoría de Médico del año. El acto fue presidido por el profesor Joaquín Poch, presidente de la Real Academia de Medicina.
A lo largo de sus veintinueve ediciones, los premios EDIMSA, considerados los de mayor reconocimiento dentro del sector de la salud, han recaído en personalidades e instituciones del ámbito sanitario, científico, médico y político, tanto español como internacional.
El profesor Manuel Díaz-Rubio es autor de 70 libros y ha sido hasta el pasado mes de julio presidente de la RANM, institución de la cual es actualmente presidente de Honor.
Bajo su mandato vio la luz la histórica edición del Diccionario de términos médicos y, como presidente de la Asociación Latinoamericana de Academias de Medicina (ALANAM) ha impulsado la preparación de una edición panhispánica de esta obra. Ha promovido además la creación del Museo de Medicina Infanta Margarita (MMIM).
El profesor Manuel Serrano Ríos está reconocido como una de las máximas autoridades en el campo de la diabetes a la cual ha dedicado diversas líneas de investigación, como la fisiopatología de la secreción de insulina en humanos, epidemiología, etiopatogenia y genética molecular de la diabetes mellitus, obesidad y sus consecuencias metabólicas, resistencia a la insulina y síndrome metabólico.
El profesor Antonio Torres, médico del año 2012 para el Jurado de los premios, es jefe de Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y catedrático de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense.
En esta 29 edición otros galardonados fueron Albert J. Jovell, en la categoría de Personalidad Política-Sanitaria, el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) como Institución del año, Brilique, de AstraZeneca (medicamento del año), Margarita Salas (premio especial) y Cáritas (premio especial).