La doctora María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha recibido el Premio Especial de la Cátedra Real Madrid (Universidad Europea) por su trayectoria investigadora y su contribución a la investigación biomédica

María Blasco recogió el galardón durante el acto de entrega de las Ayudas a la Investigación de la Cátedra Real Madrid, adscrita a la Escuela Universitaria Real Madrid- Universidad Europea, en el Estadio Santiago Bernabéu.
El acto fue presidido por el Premio Nobel de Literatura y director de la Cátedra, Mario Vargas Llosa, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, el presidente de la Universidad Europea, Miguel Carmelo, y la rectora de la universidad, Águeda Benito.
María Blasco agradeció este premio ya que “en el mundo de la ciencia y del deporte existen muchas similitudes, aunque el deporte consigue movilizar a la sociedad, pero el mundo de la ciencia todavía es muy desconocido y este es uno de los grandes retos del CNIO, ser capaces de dar a conocer a la sociedad lo que hacemos.”
La rectora de la Universidad Europea, Águeda Benito, explicó que gracias a las ayudas a la investigación de la Cátedra Real Madrid se han seleccionado cerca de 50 proyectos de investigación cada vez de mayor calidad, basados en las diferentes líneas temáticas del ámbito de la actividad física y del mundo deportivo, cuyo desarrollo requiere grandes dosis de seriedad y esfuerzo.

Mario Vargas Llosa destacó que es un honor para la Cátedra del Real Madrid incentivar el desarrollo de la ciencia a través del horizonte universal que es el deporte.
Durante el acto, Florentino Pérez señaló el orgullo que supone para su equipo otorgar ayudas a la investigación junto a la Universidad Europea: “En el Real Madrid del siglo XXI queremos contribuir a la búsqueda de respuestas adecuadas en el desarrollo de profesionales líderes, siempre con el deporte como elemento vertebrador dentro de una formación académica multidisciplinar”.
La Universidad Europea creó en el año 2006 la Cátedra Real Madrid con el objetivo de apoyar e incentivar la investigación científica de excelencia y la generación de nuevo conocimiento susceptible de ser empleado en la gestión integral del ocio, la salud y el deporte.
Debe estar conectado para enviar un comentario.