Es lo que se propone la ONG Anesvad en Ghana donde más de 1000 mujeres mueren cada año por causas relacionadas con el embarazo. Necesitan un poco de nuestra ayuda para seguir con este proyecto; deben recaudar 4.800 euros. Puedes poner tu granito de arena, de un modo muy sencillo, a través de internet.

Matronas que salvan vidas en países subdesarollados
Imagen cedida por Anesvad
  • 28 de junio, 2013
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS

Anesvad necesita recaudar 4.800 euros para un importante proyecto de salud materno-infantil del que se beneficiarán 1000 mujeres embarazadas y madres, 100 parteras tradicionales y 500 niños menores de cinco años. Lo hacen a través de la plataforma solidaria Flipover, mediante “crowdfunding“, un sencillo método online para aportar pequeñas o grandes cantidades de dinero a un determinado proyecto.

La causa de pedirnos un pequeño esfuerzo está más que justificada y explicada en el título de esta campaña: “Matronas que salvan vidas”.

En Ghana mueren cada año más de 1000 mujeres por causas relacionadas con el parto o el postparto y más de 1500 niños y niñas fallecen antes de cumplir los cinco años. Anesvad lleva a cabo su proyecto en Akatsi, un distrito situado al sudoeste del país, un área empobrecida, rural y de muy difícil acceso.

Plan B, ante la falta de médicos

La solución no parece sencilla debido a la falta de médicos y las malas condiciones de vida; la proporción en esta zona es de un doctor o enfermero por cada 70.000 habitantes.

Por ello, Anesvad lleva tiempo aplicando su particular “plan B” que puede ayudar a paliar los altos índices de mortalidad materna e infantil: formar a parteras tradicionales para que adquieran los conocimientos necesarios para poder asistir correctamente a las embarazas.

Además de la formación teórica, la matronas necesitarán material que les ayude en su labor por lo que Anesvad pretende también dotar a todas ellas de unos completos kits compuestos por diversas herramientas.

Todas las personas, empresas e instituciones dispuestas a colaborar, lpueden hacerlo accediendo a la siguiente página web: https://crowdfunding.flipover.org/retos/matronas-que-salvan-vidas

Suma de fuerzas

Este proyecto se enmarca dentro de una iniciativa de mayor alcance, el proyecto de ‘Supervivencia infantil y maternidad segura’ que la ONG desarrolla en colaboración con otra organización aliada en ese país, Care Net Ghana.

Con todo ello pretenden mejorar la calidad y disponibilidad de servicios sanitarios fundamentales para contrarrestar las principales causas de muerte materna e infantil. Otro de sus objetivos es mejorar la accesibilidad a servicios de salud que permitan un mejor control de Salud Sexual y Reproductiva, involucrando a las parteras tradicionales como enlace entre la población rural y los servicios sanitarios.

Dos años de proyecto que ya han dado sus frutos

La experiencia previa ayuda a perfeccionar el proyecto de mejorar las capacidades de las comunidades de Akatsi para la prevención de las muertes maternas y neonatales. Para ello se ha capacitado a 100 matronas tradicionales ya activas en el territorio y se ha promulgado una mayor y más efectiva vinculación de estas figuras con el sistema público de salud.

En las 20 comunidades de intervención se han podido evitar muertes maternas, la población comienza a demandar más servicios y de mejor calidad al sistema de salud. Igualmente, las madres han recibido mayor información en nutrición, cuidados pre y post natales y señales de peligro en el embarazo.

Por todo ello, Anesvad pretende, con la ayuda de donaciones, ampliar un año más este proyecto para seguir mejorando la disponibilidad, la accesibilidad y la calidad de la salud materno-infantil.