El doctor Máximo Vento, jefe de Sección del Servicio de Neonatología del Hospital La Fe de Valencia, ha sido elegido nuevo presidente de la Sociedad Española de Neonatología (SENeo) de la Asociación Española de Pediatría (AEP). Entre los objetivos, mejorar la calidad de la asistencia y la investigación en el campo de la neonatología.

Máximo Vento, nuevo presidente de la Sociedad Española de Neonatología
Imagen del doctor Máximo Vento./ Imagen cedida por la Asociación Española de Pediatría
  • 27 de julio, 2015
  • EFE/MADRID/ROCÍO GALÁN

La Sociedad Española de Neonatología (SENeo) tiene nuevo presidente. Su elección se ha producido debido a la renovación de cargos de la Junta Directiva durante el XXV Congreso de la SENeo celebrado el pasado mes de mayo en Sevilla.

Además de jefe de Sección del Servicio de Neonatología del Hospital La Fe de Valencia, Máximo Vento es miembro de la Real Academia de Medicina de Valencia, coordinador nacional de la Red de Salud Materno Infantil y del Desarrollo (SAMID) del Instituto Carlos III y director del Grupo de Investigación en Perinatología del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Fe.

Imagen del doctor Máximo Vento
Imagen del doctor Máximo Vento./ Imagen cedida por la Asociación Española de Pediatría

Las principales líneas a seguir por el doctor Vento como nuevo presidente de SENeo vienen marcadas por la continuidad del plan estratégico promovido por la junta anterior.

Entre los objetivos de dicho plan, destacan mejorar la calidad de la asistencia, docencia e investigación de la neonatología en España. Además, se prevé la creación de una Red de Investigación Clínica en Neonatología y la puesta en marcha de una Plataforma para Ensayos clínicos en neonatología.

Así mismo, el nuevo presidente continuará con el trabajo hecho tras la creación de un Área de Capacitación Específica en Neonatología, para lo que se ha designado a un grupo de expertos que tendrán como finalidad asesorar al Ministerio de Sanidad en referencia a los contenidos teóricos y prácticos que se corresponden con el ACE en Neonatología, la identificación de los hospitales acreditados, el número de plazas a convocar por año, etc.

Otros planes previstos para la sociedad se centran en la promoción, la formación y la investigación, además de la celebración de los próximos congresos de SENeo que tendrán lugar en Zaragoza (2017) y Madrid (2019).