Los Reyes Magos que nos traen regalos antiestrés

Los Reyes Magos que nos traen regalos antiestrés

¿Le gustaría que el mes de enero le obsequiase con un cambio positivo y duradero para su vida además de los tradicionales regalos que recibirá de Melchor, Gaspar y Baltasar? Existen otros tres Reyes Magos cuyos regalos son psicológicos y cuya poderosa magia puede ayudarnos a mantener a raya el estrés en estos frenéticos y, a menudo, alienantes tiempos en que vivimos. Es uno de los mejores obsequios para comenzar el año que se despliega ante nosotros como una página en blanco

  • 4 de enero, 2018
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/MARÍA JESÚS RIBAS
El estrés aumenta el riesgo de ictus en mujeres

El estrés aumenta el riesgo de ictus en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares inciden de manera diferente en ambos sexos: el infarto cardiovascular es más frecuente en hombres y el ictus en mujeres. El estrés es uno de los mayores enemigos de la salud femenina y un factor desencadenante de ictus, por lo que aprender a gestionarlo puede prevenir eventos cardiovasculares adversos

  • 1 de junio, 2017
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón
Las empresas españolas abrazan la causa del mindfulness

Las empresas españolas abrazan la causa del mindfulness

Cada vez son más las empresas y empresarios españoles interesados en el Mindfulness o atención plena, por los beneficios que para la salud, emociones, relaciones interpersonales y trabajo tiene esta práctica, que se extiende muy rápido en el mundo occidental

  • 25 de mayo, 2017
  • zaragoza/efe/pilar gonzález moreno
¿Qué diferencia hay entre meditación y mindfulness?

¿Qué diferencia hay entre meditación y mindfulness?

EFEsalud explora qué es la meditación y para qué sirve y analiza sus diferencias con el mindfulness desde la experiencia de Lama Tashi Lhamo, una maestra inscrita en el linaje Kagyu del budismo tibetano, que este fin de semana imparte un seminario en Madrid. En él explica las bases de la práctica de la meditación Shamata-Mahamudra desde su propia metodología, encaminada a estabilizar la mente para alcanzar la claridad o lucidez y la apertura, a través del autodescubrimiento

  • 27 de abril, 2017
  • madrid/efe/javier Tovar
Los beneficios del yoga en personas con diversidad funcional

Los beneficios del yoga en personas con diversidad funcional

Los beneficios del yoga, una disciplina que cultiva cuerpo, mente y alma para lograr un mayor bienestar mental, físico y espiritual; están especialmente recomendados para las personas con diversidad funcional y necesidades especiales porque, entre otras aportaciones, mejora la respiración y nos hace tomar conciencia del propio cuerpo

  • 8 de febrero, 2017
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón
Filosofía para ejercitar la mente

Filosofía para ejercitar la mente

Filosofar significa “pensar por uno mismo” ya que no solo deseamos conocer las ideas de otros, sino que debemos tener las propias. Por eso, la Filosofía se convierte en un inmenso campo de entrenamiento para ejercitar la mente

  • 11 de mayo, 2016
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Mindfulness, meditación para obtener la atención plena

Mindfulness, meditación para obtener la atención plena

El mindfulness es una técnica de meditación que persigue obtener la atención plena y ayuda a despejar, descansar y aclarar la mente, a reducir la tensión nerviosa y a reequilibrar las emociones. Este método podría mejorar la atención del médico hacia el paciente, según estudios realizados en Estados Unidos

  • 12 de diciembre, 2013
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/OMAR R.GONCEBAT
Remedios rápidos para tensiones acumuladas

Remedios rápidos para tensiones acumuladas

Permanecer quieto, sentado o de pie, sin hacer nada y prestando atención a la respiración durante unos minutos. Esa es la mejor manera de calmar la mente, relajar el cuerpo y sentirse renovado. Ofrecemos algunos consejos prácticos para resolver las tensiones que acumulamos cada día

  • 23 de julio, 2013
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/RICARDO SEGURA
Meditar desde el móvil

Meditar desde el móvil

Planificar el futuro mientras miramos el calendario provoca ansiedad. Estar pendiente de una llamada de trabajo estresa. Esperar una respuesta en WhatsApp es agotador. Nos merecemos un respiro, y una nueva aplicación puede ayudarnos en esta tarea. Aprende a relajarte y a centrar tu atención desde el teléfono

  • 8 de febrero, 2013
  • MADRID/EFE/MARINA VALERO
Meditación: enemiga del dolor

Meditación: enemiga del dolor

¿Sabías que el ser humano tiene una asombrosa capacidad autocurativa? Para potenciarla, no hay nada mejor que aparcar cualquier actividad o pensamiento durante 15 minutos al día. Es lo que propone la meditación, una práctica terapéutica que combate los efectos del estrés, el dolor crónico o las enfermedades cardíacas

  • 12 de diciembre, 2012
  • MADRID/EFE/MARINA VALERO