
Meningitis: notable descenso durante la pandemia
Las medidas de protección contra la COVID-19 y la vacunación contra la meningitis han propiciado un descenso de más del 30 % de los casos de la enfermedad meningocócica en España, en el último año
Las medidas de protección contra la COVID-19 y la vacunación contra la meningitis han propiciado un descenso de más del 30 % de los casos de la enfermedad meningocócica en España, en el último año
Día Mundial de la Meningitis, 24 de abril. Reconocerla es clave para su prevención; sin embargo, los profesionales advierten de que sus síntomas se confunden con otras enfermedades, como la gripe o, incluso, la COVID-19
La meningitis es una enfermedad ocasional de la que tenemos muy poca información, pero que puede ser mortal o producir secuelas muy graves. Ante este desconocimiento, la Asociaci
Ramón Linaza tiene 61 años y VIH. Su caso es muy especial, tanto que se estudia fuera de nuestras fronteras. Ramón ha sido prácticamente un asintomático toda su vida y no ha d
La espina bífida oculta es la menos grave de esta malformación congénita que se produce cuando la parte del tubo neural del feto, que permite la formación del cerebro y de la médula espinal, no se cierra completamente o se cierra solo con piel. Hay muchas personas que tienen espina bífida oculta y no lo saben porque no suele acarrear problemas de salud, aunque a veces provoca incontinencia o deformidad en los pies
Una niña de 9 años, vecina de Manresa (Barcelona), ha muerto en el Hospital de Sabadell, probablemente a consecuencia de una enfermedad meningocócica de carácter “fulminante”, por lo que sería el segundo fallecimiento por meningitis en menos de 15 días en Cataluña
El enterovirus no es nuevo, circula en todos los países del mundo y todo los años, y puede causar problemas gastrointestinales, respiratorios, generalmente leves, y sobre todo meningitis aséptica, que no suele ser grave ni dejar secuelas, según varios expertos consultados por Efe
Cólera, malaria, sarampión y meningitis pueden convertirse en epidemias durante 2016, si no se lleva a cabo una inversión adecuada para la prevención y respuesta a los brotes, advierte la organización internacional de ayuda humanitaria Médicos Sin Fronteras
Las farmacias estarán autorizadas a vender la vacuna contra la meningitis B a partir del 1 de octubre, después de que el medicamento haya pasado a ser clasificado como de “prescripción médica no restringida”
EFEsalud ha hablado acerca con Jorge Megías, presidente de la Fundación Irene Megías (FIMM) para saber qué es la meningitis. Se trata de una enfermedad que provoca la infección e inflamación de las meninges, una de las membranas que rodean al cerebro y a la médula espinal.
La famosa fotógrafa Anne Geddes retrata a 15 niños y jóvenes supervivientes de la meningitis de todos los rincones del planeta. Con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, la campaña de este año tiene como objetivo sensibilizar acerca de sus síntomas y consecuencias
La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha reclamado un calendario de vacunación único óptimo y acorde con las necesidades sociales y epidemiológicas del país, porque “no es de recibo” que cada CCAA tenga uno, ni esta situación se da en ningún otro país de la UE ni de Latinoamérica
Cada diez minutos muere una persona en el mundo por meningitis. Una enfermedad no muy frecuente pero muy letal y por la que dos de cada diez supervivientes padecen discapacidades permanentes. Concienciar a la sociedad es el principal objetivo del Día Mundial de la Meningitis
Se puede contraer a cualquier edad pero los grupos de mayor riesgo son los niños de hasta cinco años y los jóvenes de entre 15 y 24. Es especialmente frecuente en niños lactant
Las autoridades de salud de Estados Unidos han expresado su preocupación por un raro brote de meningitis que ha afectado ya a 35 personas, de las que cinco han muerto, en seis estados del país