¿Está alterando la vacuna de la covid la menstruación?

Algunas mujeres han descrito alteraciones en su menstruación tras recibir la vacuna contra la covid al experimentar más sangrado, dolor o amenorrea. ¿Podrían ser efectos secundarios de la vacuna? La matrona e investigadora Laura Baena ha iniciado una investigación para dar con la respuesta

Menopausia precoz, la herencia genética también influye

Menopausia precoz, la herencia genética también influye

La herencia genética también influye en la menopausia precoz, todo un “mazazo” físico y mental para las mujeres menores de 40 años que ven como se les retira la regla y que padecen, según los casos, dolores de cabeza, sofocos, disminución del deseo sexual, o  fuertes cambios de humor

Mujeres y estrógenos: ¿destino fatal?

Mujeres y estrógenos: ¿destino fatal?

La vida de las mujeres está muy ligada a los estrógenos. Son sus hormonas sexuales “más famosas”, pero  cuando empiezan a escasear anuncian la menopausia, un periodo que, sin embargo, no debe tomarse como un destino fatal

Menopausia y andropausia, adiós al dramatismo, llega una nueva etapa vital

Menopausia y andropausia, adiós al dramatismo, llega una nueva etapa vital

La menopausia y la andropausia son procesos fisiológicos que, lejos de verse de un modo “dramático”, pueden servir para iniciar una nueva etapa vital en la que, ante una mayor esperanza de vida, primen buenos hábitos como el ejercicio físico y la alimentación saludable

  • 23 de enero, 2019
  • VALENCIA/EFE/CONCHA TEJERINA
Sexualidad, de principio a fin

Sexualidad, de principio a fin

La escritora y doctora en Psicología Anna Freixas acaba de publicar “Sin Reglas”, un libro sobre la sexualidad femenina en la madurez que defiende el sexo más allá de la menopausia, afirma que esta etapa de la vida “no es el principio del fin”, reivindica la vejez de la mujer y pide que haya “presentadoras de televisión con canas y arrugas”

  • 3 de abril, 2018
  • Barcelona/EFE/Alba Tarragó Bosch
Hierro y calcio en las necesidades nutricionales de la mujer

Hierro y calcio en las necesidades nutricionales de la mujer

Las mujeres tienen necesidades nutricionales específicas en determinados momentos, como el embarazo, la menopausia o la lactancia. Anabel Aragón repasa en “El Bisturí” el papel que juegan sustancias y elementos cruciales, hierro y calcio

  • 26 de julio, 2017
  • MADRID/EFE/H.FERNÁNDEZ/J.TOVAR
¿Te da vergüenza tu disfunción sexual?

¿Te da vergüenza tu disfunción sexual?

¿Te da vergüenza consultar a un médico por tu disfunción sexual o tu incontinencia urinaria? ¿Sabes que puede tener solución? Hoy te contamos algunos tratamientos, como el del nuevo láser vaginal

  • 18 de febrero, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Salud vaginal: descuidada y olvidada

Salud vaginal: descuidada y olvidada

Buscamos los mejores productos para el cabello e hidratamos la piel. ¿Por qué se nos olvida entonces vigilar la salud de la vagina? El postparto o la menopausia son situaciones en las que esta zona sufre más, aunque es importante adquirir buenos hábitos a diario y acudir al especialista en caso de advertir anomalías

  • 16 de noviembre, 2015
  • MADRID/EFE/MARÍA MILÁN
Las claves de la fragilidad ósea: la osteoporosis

Las claves de la fragilidad ósea: la osteoporosis

Mientras leías este titular, un hueso se rompía en el mundo. La fragilidad ósea, la osteoporosis, debilita la estructura humana en la tercera edad, a partir de los 65 años. Prevenirla y detectarla de forma precoz ahorra dolor, tiempo y dinero. Dieta equilibrada, productos lácteos y mover el esqueleto son las recomendaciones en el Día Mundial de esta enfermedad

  • 20 de octubre, 2015
  • MADRID/EFE/MARÍA MILÁN
Recuperar la calidad de vida, objetivo del Día Mundial de la Menopausia

Recuperar la calidad de vida, objetivo del Día Mundial de la Menopausia

Cerca de la mitad de las mujeres que viven en España se encuentran en la etapa de la menopausia. Un alto número de ellas, 85%, afirma que su calidad de vida se ha deteriorado desde que iniciaron este momento de su vida. El objetivo de entidades como “Ella y el abanico” es tranquilizar y ayudar a este colectivo; 18 de octubre, Día Mundial de la Menopausia

  • 18 de octubre, 2015
  • MADRID/EFE/MARÍA MILÁN
Doctor, ¿por qué estoy gordo?

Doctor, ¿por qué estoy gordo?

En numerosas ocasiones hemos escuchado eso de que “como poco y engordo y, en cambio, otras personas comen mucho más y no engordan”. ¿A qué se debe?

  • 14 de abril, 2015
  • Laura Muñoz
Cuidar la sonrisa en la menopausia

Cuidar la sonrisa en la menopausia

La edad y los cambios que experimenta la mujer durante la menopausia influyen en la salud bucodental. Descubre cuáles son los problemas más frecuentes en esta etapa y cómo prevenirlos para tener una sonrisa radiante que mantenga a raya el paso del tiempo

  • 13 de febrero, 2015
  • MADRID/EFE/GEMMA HERNÁNDEZ
Y tú, ¿cómo afrontas la menopausia?

Y tú, ¿cómo afrontas la menopausia?

Entender los cambios que la menopausia provoca es fundamental para afrontarla en positivo; en el marco del Día Mundial de la Menopausia, 18 de octubre, damos las claves para convivir con las transformaciones que experimenta el cuerpo durante esta etapa de la vida de la mujer

  • 17 de octubre, 2014
  • MADRID/EFE/GEMMA HERNÁNDEZ
A mayor número de mujeres obesas, más cáncer ginecológico

A mayor número de mujeres obesas, más cáncer ginecológico

La obesidad es un factor de riesgo importante en el cáncer de endometrio, ya que los tejidos grasos producen estrógenos y éstos favorecen la aparición de este tipo de tumor, el cáncer ginecológico más frecuente en España

  • 17 de septiembre, 2014
  • MADRID / EFE
Andropausia…¿menopausia masculina?

Andropausia…¿menopausia masculina?

Cuando se alcanza una determinada etapa vital las hormonas sexuales disminuyen tanto en mujeres como en hombres. En la mujer, la menopausia es una etapa asumida. Pero…¿Y la andropausia en los hombres? Aunque también puedan tener sofocos, el climaterio masculino no es igual al femenino

  • 26 de agosto, 2014
  • MADRID/EFE/GEMMA HERNÁNDEZ
Hallan la causa de la infertilidad prematura femenina

Hallan la causa de la infertilidad prematura femenina

Científicos del CSIC y de la Universidad de Salamanca han encontrado la razón genética que causa insuficiencia ovárica prematura (POF por sus siglas en inglés), una patología que afecta a una de cada cien mujeres y que provoca la pérdida de la función ovárica años antes de la menopausia

  • 6 de marzo, 2014
  • MADRID/EFE