Los casos de coronavirus en España rozan el millar y 16 son las personas fallecidas. Hay tres focos principales de la epidemia: la Comunidad de Madrid (que ha doblado el número de contagios), la ciudad de Vitoria (que cerrará todos los centros educativos) y La Rioja donde se siguen notificando aislamientos.

Mil casos de coronavirus: Vitoria cierra los centros educativos
Vista del colegio publico Vitoriano “Odon Apraiz” en Vitoria que ha cerrado este lunes sus puertas al alumnado “hasta nuevo aviso” para evitar el contagio ante los casos de coronavirus que se han diagnosticado estos últimos días en el centro escolar. EFE/ Jon Rodriguez Bilbao

El Ministerio de Sanidad ha confirmado este lunes 999 casos por coronavirus en España, de los que la mayoría se centran en la Comunidad de Madrid (469) y el País Vasco (149).

El casi millar de contagiados ha sido informado por Sanidad poco después de la rueda de prensa ofrecida por el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en la que había hablado de 904 casos confirmados y 16 muertos.

Simón ha comparecido ante los medios tras la reunión diaria del Comité de Seguimiento y Evaluación del Coronavirus, que este lunes, por primera vez, ha presidido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la que ha asistido como es habitual el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Posteriormente, Sánchez, en el congreso de ATA, ha anunciado que el Ejecutivo pondrá en marcha “cuanto antes” un plan de choque contra el coronavirus y ha pedido “unidad, serenidad y estabilidad” para atajar esta epidemia y seguir las recomendaciones sanitarias de las comunidades autónomas.

Las cifras del coronavirus

Fernando Simón, en su comparecencia, ha advertido de que los datos van cambiando según la información que les facilitan las comunidades autónomas y ha destacado que 30 personas han sido dadas de alta desde el inicio del brote.

Además de Madrid y País Vasco, estas son las comunidades con mayor número de contagiados: La Rioja (81), Cataluña (75), Andalucía (54), Comunidad Valenciana (37), Castilla-La Mancha (26), Castilla y León (23) y Canarias (22).

Les siguen Aragón (13), Cantabria (12), Baleares (11), Asturias (7), Extremadura (7), Galicia (6), Murcia (4) y Navarra (3).

Ceuta y Melilla continúan sin casos de coronavirus confirmados.

Entre los casos conocidos este lunes está el de un bebé de cinco meses, ingresado en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia que, en caso de confirmarse, sería el contagiado más joven de España. La madre del bebé también está hospitalizada tras dar positivo por coronavirus. La familia reside en Madrid y se había desplazado a Murcia a pasar el fin de semana.

mil casos coronavirus
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), acompañado por el ministro de Sanidad, Salvador Illa (i), y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, este lunes en la sede del Ministerio de Sanidad, enla reunión de seguimiento del coronavirus. EFE/J.J. Guillén

Los centros educativos de Vitoria cierran 15 días

El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha decidido cerrar a partir de mañana, martes, todos los centros escolares de Vitoria, incluidas guarderías, colegios, institutos y universidades, tanto públicos como concertados, para contener la expansión del coronavirus, han confirmado a Efe fuentes de la comunidad educativa.

Esta decisión se ha adoptado como medida de contención de la epidemia en la reunión celebrada entre los departamentos vascos de Salud y Educación, a la que también han acudido directores de centros escolares y sindicatos.

Una ikastola de Vitoria ha cerrado este lunes sus puertas al alumnado “hasta nuevo aviso” para evitar el contagio ante los casos de coronavirus que se han diagnosticado estos últimos días en el centro escolar, con lo que ya son tres los colegios cerrados en España, tras otros dos en Labastida, también en Álava.

La dirección del centro público Odon de Apraiz ha avisado a las familias diez minutos antes de que comenzasen las clases (9.30 horas) para explicarles que el cierre se ha producido a instancias del Gobierno Vasco, según han confirmado a Efe fuentes de la comunidad educativa.

El primer caso detectado en el centro de Vitoria es el de una profesora y fue comunicado a las familias de sus alumnos el pasado viernes, a las que se recomendó que tomasen la temperatura a los niños, pero no se les advirtió de la posibilidad de que el centro se cerrase tras el fin de semana. Las mismas fuentes han comunicado que ahora son dos los casos confirmados en este colegio, los dos miembros de la comunidad docente.

Vitoria, con 255.000 habitantes, cuenta con 62 centros educativos no universitarios y 7 escuelas o facultades de la Universidad del País Vasco, que permanecerán cerrados hasta el lunes 23 de marzo.

Hasta este lunes en Euskadi se han registrado 148 casos positivos de coronavirus, 46 más que ayer, y han fallecido seis personas, una más que hasta este domingo, según el departamento vasco de Salud.

Madrid, duplica los casos

La Comunidad de Madrid ha duplicado en 24 horas el número de contagios por coronavirus confirmados, pasando de los 202 de ayer a 436 este lunes, igual que el número de fallecidos, que han pasado de 8 a 16, todos ellos con patologías previas.

Así lo ha avanzado la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, en declaraciones en TVE, donde ha especificado que el 5 % de los contagiados está ingresado en la UCI; el 15 % presenta un cuadro grave; y el 80 % restante presenta infecciones leves.

Según ha confirmado la Consejería de Sanidad, la Dirección General de Salud Pública, siguiendo con los protocolos establecidos, continúan llevando a cabo el estudio epidemiológico de contactos de todos los casos, entre el personal sanitario y en el entorno familiar y social de cada paciente para activar las medidas de control y prevención.

La presidenta ha lamentado que ante esta situación se haya tenido que tomar la decisión de restringir las visitas a las residencias de ancianos y cerrar los centros de día donde los mayores realizan sus actividades, pero ha insistido en que es algo “necesario”, porque se trata de proteger a la población de mayor riesgo.

También ha pedido a los madrileños que sospechen que pueden haber contraído el coronavirus que llamen al teléfono gratuito 900102112, de manera que el teléfono 112 quede despejado para emergencias.

Notificación de aislamiento en La Rioja

La Guardia Civil y la Policía Nacional continúan este lunes con la notificación de aislamiento a varios afectados por coronavirus en Logroño y en diferentes municipios de La Rioja, al igual que ayer se hizo en la ciudad riojana Haro, donde se concentran la mayoría de los afectados.

Fuentes sanitarias han explicado a Efe que se ha acordado notificar el aislamiento a todas las personas que deben hacerlo, con independencia de que estén cumpliendo o no la cuarentena, que sí se realiza en la gran mayoría de los casos.

Los agentes portan trajes NRBQ y notifican a los afectados, algunos de ellos relacionados con el grupo de Haro, que deben permanecer en sus domicilios y que pueden ser detenidos en el caso de que lo hagan y enfrentarse a penas de entre 3.000 y 600.000 euros.

Una guardería clausurada

Por otra parte, una guardería municipal de Gràcia ha sido cerrada tras confirmarse que una empleada sufre el coronavirus, mientras el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y los concejales Jordi Martí y Montserrat Ballarín están aislados en sus domicilios al haber estado en contacto con otro trabajador del Ayuntamiento también contagiado.