La tuberculosis avanza: suben los casos y muertes por primera vez en más de diez años

La tuberculosis avanza: suben los casos y muertes por primera vez en más de diez años

La lucha contra la tuberculosis retrocede, mientras esta enfermedad prevenible y curable avanza. Los casos y muertes por esta patología infecciosa han crecido por primera vez en más de diez años. Por eso los expertos reclaman aumentar la inversión así como la vigilancia epidemiológica.

Aumentan las infecciones de transmisión sexual en las mujeres

Aumentan las infecciones de transmisión sexual en las mujeres

Las infecciones sexuales en mujeres experimentan un notable incremento, un 156 % entre 2016 y 2019, según estimaciones del Instituto de Salud Carlos III citadas por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) que alerta sobre este “problema de salud pública”.

  • 23 de febrero, 2023
  • ANA SOTERAS
  • Fuente:
El paciente Düsseldorf, tercer caso de curación del VIH en el mundo

El paciente Düsseldorf, tercer caso de curación del VIH en el mundo

El consorcio IciStem, coordinado por IrisCaixa, ha presentado el tercer caso de curación de VIH en el mundo. Se trata del conocido como paciente Düsseldorf, un hombre que tras recibir un trasplante de células madre contra una leucemia mieloide e interrumpir el tratamiento antirretroviral, se encuentra desde hace cuatro años sin virus en su organismo.

  • 21 de febrero, 2023
  • BERTA PINILLOS
  • Fuente:
Enfermedades tropicales desatendidas: Las más olvidadas entre las olvidadas

Enfermedades tropicales desatendidas: Las más olvidadas entre las olvidadas

Afectan a más de mil millones de personas en el mundo pero casi no aparecen en los programas de salud mundial. Se trata de las enfermedades tropicales desatendidas, las más olvidadas entre las olvidadas, una veintena de patologías que incapacitan a muchos de quienes la padecen, que suelen ser los más pobres de entre los pobres.

El cólera sacude a países vulnerables del mundo

El cólera sacude a países vulnerables del mundo

El cólera, una enfermedad diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con la bacteria Vibrio cholerae, está golpeando a muchos de los países más vulnerables del mundo. En 2022, al menos 30 han sufrido brotes de esta enfermedad infecciosa debido a condiciones específicas de cada uno de ellos, no a causa de un gran brote epidémico que afecte en su conjunto.

Hepatitis C – Todo lo que necesitas saber

Hepatitis C – Todo lo que necesitas saber

Las enfermedades hepáticas siguen erigiéndose como un problema de salud a nivel mundial. Se calcula que 76.457 personas tienen una infección activa por hepatitis C en España, de las que 22.478 no estarían diagnosticadas, según el último estudio realizado por el Ministerio de Sanidad.

  • 26 de diciembre, 2022
  • Redacción EFESALUD
Vacuna contra el sida: sin luz al final del túnel

Vacuna contra el sida: sin luz al final del túnel

De momento la llegada de la vacuna contra el sida tendrá que esperar. Los esfuerzos de la investigación científica son remarcables pero el desafío a enfrentar es enorme, ya que el virus del VIH es muy complejo y nuestro organismo no sabe producir anticuerpos contra el mismo.

  • 1 de diciembre, 2022
  • PILAR GONZÁLEZ MORENO
  • Fuente:
Poner fin al sida si plantamos cara a las desigualdades

Poner fin al sida si plantamos cara a las desigualdades

Se puede poner fin a la pandemia del sida si se planta cara a las desigualdades que la perpetúan. Así lo entiende ONUSIDA al lanzar la campaña “Igualdad Ya” con ocasión del Día Mundial del Sida, que se celebra el 1 de diciembre.

  • 30 de noviembre, 2022
  • PILAR GONZÁLEZ MORENO
  • Fuente:
El virus de la covid sigue circulando: 630 millones de casos

El virus de la covid sigue circulando: 630 millones de casos

El virus de la covid sigue circulando y hasta octubre de 2022 se habían registrado más de 630 millones de casos y más de 6,5 millones de muertes, aunque el número real de fallecimientos se ha estimado en más de 20 millones.

  • 11 de noviembre, 2022
  • PILAR GONZÁLEZ MORENO
  • Fuente:
La OMS confirma los dos primeros casos de gripe aviar en humanos en España

La OMS confirma los dos primeros casos de gripe aviar en humanos en España

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirma que dos personas se contagiaron de gripe aviar en septiembre y octubre tras un brote de esta enfermedad en una granja de la provincia española de Guadalajara, lo que supone los primeros casos detectados en España

  • 4 de noviembre, 2022
  • ANTONIO BROTO
  • Fuente:
Los hongos más peligros para la salud, según la OMS

Los hongos más peligros para la salud, según la OMS

Diecinueve son los hongos infecciosos más peligrosos para la salud pública, según la Organización Mundial de la Salud que alerta de una presencia en pacientes cada vez más común.

  • 26 de octubre, 2022
  • ANTONIO BROTO
  • Fuente:
Nuevas prácticas sexuales: ojo con las infecciones

Nuevas prácticas sexuales: ojo con las infecciones

Las infecciones de transmisión sexual (ITS por sus siglas en inglés) son la segunda causa de enfermedad infecciosa en Europa, por detrás de las infecciones respiratorias. Las nuevas prácticas sexuales, como el chemsex o el slamming están detrás de su incremento

  • 13 de septiembre, 2022
  • Pilar González Moreno
  • Fuente: