La viruela del mono en África, una enfermedad endémica

La viruela del mono en África, una enfermedad endémica

La alarma despertada por los más de 200 casos de viruela del mono detectados en países donde esta enfermedad no es endémica contrasta con la situación en África, un continente familiarizado con el virus desde hace más de cinco décadas, aunque apenas ha recibido atención mediática.

  • 27 de mayo, 2022
  • NAIROBI (KENIA)/EFE/LUCÍA BLANCO GARCÍA
  • Fuente:
Covid: Menos casos y muertes en el mundo mientras China se blinda frente a ómicron

Covid: Menos casos y muertes en el mundo mientras China se blinda frente a ómicron

El número de nuevos casos confirmados y muertes provocadas por la covid continúa bajando en el mundo en la última semana, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por contra, China ha apostado por las restricciones más duras, como el confinamiento en la ciudad de Shanghái, para doblegar a la variante ómicron del Sars-CoV-2.

  • 13 de abril, 2022
  • GINEBRA/PEKÍN/EFE/JESÚS CENTENO
  • Fuente:
Sexta ola: baja la incidencia de coronavirus en 91 puntos sin los datos de Murcia

Sexta ola: baja la incidencia de coronavirus en 91 puntos sin los datos de Murcia

La incidencia acumulada ha bajado este martes 91 puntos, de 3.397 a 3.306 casos por 100.000 habitantes, primera bajada significativa de esta sexta ola, aunque hay que tener en cuenta que una comunidad autónoma, Murcia, no ha podido volcar sus datos. Las muertes comunicadas ascienden a 284 más en 24 horas, la cifra más alta diaria de la sexta ola

Reinfecciones: ómicron evade más fácilmente la inmunidad

Reinfecciones: ómicron evade más fácilmente la inmunidad

Gema T., médica rehabilitadora en un hospital público de la Comunidad de Madrid, se ha infectado por segunda vez con el coronavirus. La variante ómicron ha disparado las reinfecciones en España por tener más facilidad para escapar a la inmunidad

  • 17 de enero, 2022
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Los casos globales de covid siguen bajando, pero menos en Europa

Los casos globales de covid siguen bajando, pero menos en Europa

Los casos globales de covid-19 en la semana del 20 al 26 de septiembre fueron 3,3 millones, lo que supone un descenso del 10 % con respecto a los siete días anteriores, según el informe epidemiológico que publica periódicamente la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Europa el descenso ha sido solo de un 1%

  • 29 de septiembre, 2021
  • GINEBRA/EFE/REDACCIÓN INTERNACIONAL
  • Fuente:
OMS: Es muy preocupante la subida de la incidencia de casos de covid en Europa

OMS: Es muy preocupante la subida de la incidencia de casos de covid en Europa

La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró este lunes “muy preocupante” el aumento del número de contagios de coronavirus experimentado en las últimas semanas en Europa, una situación agravada por la ralentización del proceso de vacunación en algunos países del continente y los viajes de verano

  • 30 de agosto, 2021
  • COPENHAGUE/EFE
  • Fuente:
Doctor Pedro Gargantilla: “Veremos una nueva pandemia en las próximas décadas”

Doctor Pedro Gargantilla: “Veremos una nueva pandemia en las próximas décadas”

Las nuevas variantes, la posibilidad de una sexta ola y la llegada de una nueva pandemia en pocos años son preocupaciones que nacen de la situación actual. A esto hay que añadir el “agotamiento social” y la “enorme decepción” de los sanitarios, según el doctor Pedro Gargantilla quien así lo refleja en su libro “El año sin abrazos”

La incidencia acumulada del virus se dispara en España y entra en riesgo alto

La incidencia acumulada del virus se dispara en España y entra en riesgo alto

Semana negra en la evolución del coronavirus en España. Si hace una semana la incidencia acumulada marcaba 95 casos por cada 100.000 habitantes, riesgo medio, hoy cifra 152, ya en riesgo alto. Este dato en los jóvenes entre 20 y 29 años es más elevado, 449, y entre los 12 y 19 años, 406, muy por encima de riesgo extremo (250). Urge vacunar a los jóvenes

Ligera subida de la incidencia en once CC.AA aunque la media sigue estable

Ligera subida de la incidencia en once CC.AA aunque la media sigue estable

La incidencia acumulada de casos de coronavirus ha experimentado una ligera subida en once comunidades autónomas y en Ceuta, aunque la media de España sigue estancada. La Comisión de Salud pública ha aprobado el uso de la vacuna monodosis de Janssen para el grupo de edad de 40 a 49 años que también podrán recibir las de ARN mensajero (Pfizer y Moderna)

Cinco meses de vacunación: el 36,9% de la población con al menos una dosis

Cinco meses de vacunación: el 36,9% de la población con al menos una dosis

Este jueves se cumplen cinco meses del inicio de la vacunación contra el coronavirus en España y en la Unión Europea y en este tiempo el 36,9% de la población ha recibido al menos una dosis y el 18,2% tienen la pauta completa. La incidencia acumulada de casos de coronavirus se encuentra estabilizada al bajar solo un punto en las últimas 24 horas y situarse en 125 casos por 100.000 habitantes

Estancamiento en la bajada de la transmisión y ligero repunte en menores de 50 años

Estancamiento en la bajada de la transmisión y ligero repunte en menores de 50 años

El ritmo de descenso de casos de coronavirus se ha estabilizado, ha frenado su caída en los últimos días. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha explicado que se ha producido un “estancamiento” o, incluso, un ligero repunte de casos en los menores de 50 años. Once territorios no han reportado ningún fallecimiento en las últimas 24 horas.