Evitar la muerte súbita en lactantes

Evitar la muerte súbita en lactantes

Junto a la prevención con carácter general, “El Bisturí” inicia en 2019 una semana quincenal de prevención infantil con la jefa de la sección de Pediatría del Hospital Niño Jesús de Madrid, Raquel Jiménez, quien ofrece recomendaciones para evitar la muerte súbita del lactante

  • 11 de febrero, 2019
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA/HENAR FERNÁNDEZ
Guía y nueve claves contra la muerte súbita

Guía y nueve claves contra la muerte súbita

La muerte súbita es una amenaza que llega por sorpresa y ante la que hay que reaccionar con tanta rapidez como serenidad. En menores de 35 años, puede tener su explicación y origen en una cardiopatía familiar. Para afrontar este riesgo, la comunidad médica ha elaborado nueve claves para los especialistas, pero conviene que las conozca todo el mundo

  • 10 de junio, 2016
  • MADRID/EFE/MARÍA FERNANDA AYALA
Un sencillo reconocimiento descartaría el 90% de muerte súbita en deportistas

Un sencillo reconocimiento descartaría el 90% de muerte súbita en deportistas

Con un control médico adecuado más del 90% de las muertes súbitas producidas durante la práctica de deporte se podrían evitar, según un estudio elaborado por el grupo hospitalario HM. Uno de los retos a los que se enfrenta la medicina deportiva es el descenso del número de muertes súbitas producidas durante la práctica de deporte

Otras noticias

  • 1 de febrero, 2016
  • MADRID/EFE/PRACTICO DEPORTE|MADRID/EFE/PRACTICO DEPORTE
Un nuevo colchón reduce el riesgo de muerte súbita en los bebés

Un nuevo colchón reduce el riesgo de muerte súbita en los bebés

El fallecimiento súbito en el lactante provoca 2.400 muertes al año en Europa, afecta más a los varones y el 85% de las muertes ocurren en los primeros 6 meses de vida. Un grupo de investigadores ha desarrollado un colchón que reduce el riesgo de muerte súbita en los recién nacidos

  • 3 de marzo, 2014
  • MADRID/EFE/ANA LÁZARO
La prevención de la muerte súbita, una gran desconocida

La prevención de la muerte súbita, una gran desconocida

Están en plena forma, entrenan a diario, pero a veces los deportistas de élite sufren paradas cardíacas repentinas. La muerte súbita sigue siendo difícil de prevenir y en un alto porcentaje de los casos es imposible actuar contra ella. El doctor Francisco García-Cosío, jefe de Cardiología del Hospital de Getafe de Madrid, nos cuenta por qué se produce

  • 13 de diciembre, 2013
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES

La muerte súbita, a debate en la Academia de Medicina

El profesor Josep Brugada y otros cardiólogos apuestan por realizar un electrocardiograma a todos los jóvenes a los 14 años como medida preventiva ante el riesgo de muerte súbita en el deporte; los desfibriladores son fundamentales

  • 29 de octubre, 2013
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
La vigilancia de la muerte súbita en el deporte se resiente por los recortes

La vigilancia de la muerte súbita en el deporte se resiente por los recortes

Los recortes a las federaciones han reducido los reconocimientos médicos previos, que son clave para detectar enfermedades cardiovasculares causantes de la muerte súbita que cada año sufren unos 200 deportistas en España, avisa el Centro de Medicina del Consejo Superior de Deportes (CSD)

  • 30 de abril, 2013
  • Costa Calma (Fuerteventura)/EFE/Eloy Vera
El hilo del que tirar para frenar la muerte súbita hereditaria

El hilo del que tirar para frenar la muerte súbita hereditaria

Identificar a quienes tienen riesgo de morir súbitamente es el principal desafío que plantean las cardiopatías hereditarias, un reto ante el que los expertos consultados por Efe demandan “pesquisas policiales más minuciosas” sobre los fallecimientos de varias generaciones de una familia

  • 1 de abril, 2013
  • Madrid/ EFE/ Almudena Domenech
Joven y deportista, objetivo de la muerte súbita

Joven y deportista, objetivo de la muerte súbita

Fallecer en plena juventud por una cardiopatía no es nada habitual y abre años de pesadilla para las familias. Un electrocardiograma previo o una desfibrilación precoz evitarían la mayoría de las 30 ó 40 muertes de jóvenes deportistas que se producen cada año en España

  • 28 de septiembre, 2012
  • MADRID/ EFE/ GREGORIO DEL ROSARIO