La Fundación Doctor Pedro Guillén y la Universidad Europea crean este galardón que permitirá a su ganador realizar cuatro meses de prácticas en la Clínica CEMTRO
El objetivo de este premio es “contribuir a la promoción de los trabajos de investigación realizados por los alumnos de fin de Grado de Fisioterapia”, ha señalado el profesor Pedro Guillén, presidente de la fundación.
El premio permitirá a su ganador “disfrutar de la oportunidad de formarse en uno de los centros de referencia en Fisioterapia de España como es la Clínica CEMTRO, gracias a la realización de cuatro meses de prácticas en esta especialidad”, señala la doctora Beatriz Martínez, directora del Área de Fisioterapia y Podología de la Universidad Europea.
Además, incluirá la dotación de 500 euros y la asistencia gratuita a cursos y simposios sobre traumatología y medicina del deporte impartidos en la clínica durante dos años.
Los alumnos que deseen optar a este premio deberán entregar sus trabajos antes del 15 de junio, informan ambas entidades impulsoras del premio.
“Sólo podrán participar aquellos que hayan obtenido un 7 como mínimo en la asignatura de Proyecto Fin de Grado”, explica la doctora Martínez.
De todos los trabajos presentados en una primera fase, los profesores de la asignatura escogerán los cinco mejores.
“Uno de nuestros objetivos es que los alumnos pongan en práctica todos los conocimientos adquiridos durante la carrera en un buen trabajo de investigación y salgan de la universidad con la mejor especialización posible”, indica la doctora.
Centro de referencia en Fisioterapia
El Servicio de Fisioterapia de la Clínica CEMTRO es centro de referencia en la recuperación de pacientes ingresados y ambulatorios, con y sin intervención quirúrgica, que son derivados a él, sobre todo los deportistas de distinto nivel.
Dispone de los medios más adecuados y avanzados en la práctica de la fisioterapia traumatológica y deportiva, así como de un personal altamente cualificado.
La Clínica CEMTRO lleva varios años participando en convenios y proyectos formativos con diferentes universidades españolas con el objetivo de “contribuir a la formación de un área tan especializada como la fisioterapia desde la experiencia de los grandes profesionales que trabajan en la clínica” indica el profesor Guillén.