Entre el 40% y el 60% de las unidades de sangre son transfundidas sin una indicación real. No se trata de consumir menos sangre, sino de garantizar la seguridad del paciente.

Operar sin transfusiones
  • 14 de diciembre, 2016
  • Laura Muñoz - Quirónsalud

La medicina sin sangre es beneficiosa para la salud de cualquier paciente, pero muy poco conocida por la población. En cualquier caso, una transfusión no es acto banal: equivale al trasplante de un órgano, por lo que es imprescindible limitar su uso, algo que ya es posible gracias al patient blood management, la aplicación de distintas estrategias para evitar transfusiones y mejorar el pronóstico del paciente.

Beneficios de la cirugía sin sangre

Cuando se lleva a cabo una transfusión de sangre, el sistema inmunológico del paciente se ve obligado a luchar para aceptar ese nuevo fluido. Por eso limitarlas a los casos en que sean estrictamente necesarias ofrece ventajas:

  1. Evita que las defensas del paciente bajen demasiado.
  2. Reduce las complicaciones postoperatorias.
  3. Disminuye el tiempo de estancia hospitalaria.
  4. Permite ahorrar recursos desde el punto de vista social: la sangre es un bien escaso y, limitando su uso, siempre habrá reservas para quienes de verdad lo necesiten.

¿Cómo funciona?

El patient blood management se basa en tres pilares:

  • El primero, tratar la anemia preoperatoria: antes de entrar en el quirófano, se prepara al paciente para que soporte mejor la pérdida de sangre inherente al procedimiento quirúrgico. Los niveles de hemoglobina se pueden aumentar en casa – con tratamiento por vía oral de hierro, ácido fólico y vitamina B12– o ambulatoriamente en el hospital de día –con tratamiento endovenoso–.  Con más hemoglobina, el paciente tolerará mejor la pérdida de sangre.
  • El segundo, durante la cirugía, es disminuir la pérdida intraoperatoria de sangre y recuperar la sangre que el paciente pierde para volver a administrársela –un aspirador la recoge, y posteriormente se filtra, limpia, centrifuga y concentra, para administrársela de nuevo: no hay mejor sangre para un paciente que su propia sangre. También se le suministran fármacos para reducir el sangrado durante la operación.
  • Y, por último, el tercer pilar es tratar la anemia postoperatoria, para que la recuperación sea más rápida y no se precise transfusión.

El lema de la cirugía sin sangre podría ser “Empieza con más sangre, reduce su pérdida y recupera la que puedas“.

 

¿Tienes dudas? Plantéalas en los comentarios y te responderemos gustosamente.

Esta información ha sido elaborada a partir de informaciones del doctor Xavier Soler, coordinador médico de la Unidad de Medicina y Cirugía Sin Sangre de Centro Médico Teknon – Grupo Quirónsalud. En solo cinco años, Teknon ha realizado 2.500 cirugías sin sangre en las disciplinas más diversas.

 

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso, sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo las empresas que forman el Grupo QUIRÓNSALUD (Red de centros Quirónsalud), de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes,fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito del Grupo QUIRÓNSALUD. A estos efectos, y en lo que respecta al texto de este blog, el mismo está sujeto a licencia Creative Commons por lo que puede ser reproducido en otras webs pero debe citarse el autor e insertar un link a esta publicación.
QUIRÓNSALUD se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.