Anemia falciforme, la que se detecta con la prueba del talón

Anemia falciforme, la que se detecta con la prueba del talón

La enfermedad de células falciforme (ECF), también conocida como anemia falciforme o drepanocitosis, es uno de los trastornos genéticos de la sangre más frecuentes en el mundo, pero se puede detectar de forma temprana gracias a la prueba del talón que se realiza a todos los recién nacidos

Sociedad de Inmunología recomienda no hacerse los test de anticuerpos sin prescripción médica

Sociedad de Inmunología recomienda no hacerse los test de anticuerpos sin prescripción médica

Hay personas que, sin estar diagnosticadas, han tenido síntomas leves que podrían asociarse a la COVID-19 y desean saber si han pasado la enfermedad y si han generado inmunidad frente al virus. La Sociedad Española de Inmunología (SEI) considera que no es recomendable someterse a test de anticuerpos de forma particular y sin prescripción facultativa

Hematogeriatría: un paso más hacia la medicina personalizada

Hematogeriatría: un paso más hacia la medicina personalizada

La hematogeriatría es un nuevo campo de la hematología que trata de adaptar los cuidados destinados a los pacientes de edad avanzada con cáncer hematológico. “No es más que un nuevo paso hacia la medicina personalizada, en la que cada paciente recibe un tratamiento único e individualizado”, afirma en un artículo para EFEsalud el doctor Raúl Córdoba Mascuñano.

  • 14 de agosto, 2019
  • MADRID/OPINIÓN/POR RAÚL CÓRDOBA MASCUÑANO
Carta abierta a la hemofilia

Carta abierta a la hemofilia

“Detrás de estas líneas que estoy leyendo hay muchos nombres propios que lo saben todo de ti, hemofilia, excepto cómo convivir contigo”. Con estas palabras arranca una carta

  • 17 de abril, 2019
  • Ana Soteras | MADRID/EFE/ANA SOTERAS
El chagas existe, también en España

El chagas existe, también en España

El mal de Chagas es una enfermedad que todavía existe, se expande de forma silenciosa y también se da en España. Actualmente se estima que en el mundo hay entre 6 y 7 millones de personas infectadas, de las cuales unas 50.000 viven en territorio español

  • 7 de marzo, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Leucemia Linfocítica Crónica: 40 medidas para un modelo sostenible

Leucemia Linfocítica Crónica: 40 medidas para un modelo sostenible

Conseguir que el tratamiento integral del paciente con leucemia linfocítica crónica se convierta en un modelo de calidad sostenible es el objetivo de la iniciativa estratégica de salud GlobaLLC, presentada en el Senado con 40 recomendaciones para implementar en el Sistema Nacional de Salud

  • 16 de enero, 2019
  • Madrid/EFE/A.S
CAR T contra el cáncer hematológico: esperanza para algunos casos irreversibles

CAR T contra el cáncer hematológico: esperanza para algunos casos irreversibles

La terapia CAR T está transformando el tratamiento de algunos cánceres hematológicos. Los medicamentos ya aprobados y en desarrollo arrojan tasas de supervivencia esperanzadoras para casos de pronósticos irreversibles en niños, jóvenes y adultos. Esta estrategia terapéutica reúne, en una sola, las tres líneas de abordaje del cáncer más punteras: la inmunoterapia, la terapia dirigida y la edición genética

  • 30 de noviembre, 2018
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Calcio en las arterias

Calcio en las arterias

Un equipo de investigadores ha descubierto nuevos mecanismos de calcificación vascular, un hallazgo que abre la puerta a nuevos tratamientos contra uno de los principales procesos involucrados en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares

  • 4 de octubre, 2018
  • MADRID/EFE/REPORTAJES/PURIFICACIÓN LEÓN
Anemia y déficit de hierro, un auténtico problema de salud pública

Anemia y déficit de hierro, un auténtico problema de salud pública

El déficit de hierro en el organismo conduce a una serie de alteraciones de las funciones vitales. Por eso, esta carencia “debe ser tratada de forma precoz, antes de que derive en una anemia ferropénica, la cual supone un reto clínico en la práctica diaria de la medicina en todos los niveles asistenciales”. Artículo para EFEsalud de la doctora Ana Villegas, presidenta del Grupo Español de Eritropatología (GEE) de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH)

  • 7 de septiembre, 2018
  • ANÁLISIS/DRA. ANA VILLEGAS
¿Puedo donar sangre?

¿Puedo donar sangre?

¿Puedo ser donante si tomo medicamentos? ¿Por qué no he de tener miedo? Si queremos donar, debemos cerciorarnos de que podemos ser donantes y cumplir una serie de requisitos. Ante la duda de si se podrían hacer transfusiones con nuestra sangre o no, la Unidad de Extracción de Cruz Roja recomienda preguntar

  • 22 de agosto, 2018
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA
Hemofilia y otras coagulopatías congénitas: La mujer, la gran olvidada

Hemofilia y otras coagulopatías congénitas: La mujer, la gran olvidada

Que la mujer solo es portadora de la hemofilia y que es el hombre quien la padece es una idea errónea. Son muy pocas, pero hay mujeres que desarrollan esta enfermedad, además de otras coagulopatías congénitas raras, como la de Von Willebrand que sufre Laura Quintas: “Hasta hace poco esa creencia hacia que las mujeres con enfermedad severa murieran”.

  • 17 de abril, 2018
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Hemofilia: De la maldición histórica a una vida con calidad

Hemofilia: De la maldición histórica a una vida con calidad

La hemofilia fue considerada una maldición, una enfermedad que afectó a distintas casas reales y que convertía al enfermo en un ser sumamente frágil. Hoy en día los avances en los tratamientos permiten que el paciente viva con calidad

  • 17 de abril, 2018
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Trombosis: El 10% de las mujeres lo sufre en el embarazo o puerperio

Trombosis: El 10% de las mujeres lo sufre en el embarazo o puerperio

El 10% de las mujeres presenta una complicación tromboembólica durante el embarazo o puerperio (las semanas posteriores al parto), siendo la primera causa de muerte durante la gestación. Un estudio internacional seguirá a 3.000 mujeres portadoras de una propensión genética a sufrir trombosis.

  • 4 de enero, 2018
  • MADRID/EFE/ANA MARCOS/A.S
Las vasculitis, 10 recomendaciones importantes

Las vasculitis, 10 recomendaciones importantes

¿Sabes qué son las vasculitis? o ¿Cuáles son los síntomas de alerta para acudir al médico? Las vasculitis son un conjunto de síndromes heterogéneos que pueden afectar a cualquier individuo, sin importar la edad, aunque los síntomas de cada persona son muy distintos. Detallamos un decálogo de recomendaciones para los pacientes que sufren esta patología

Otras noticias

  • 23 de junio, 2017
  • MADRID/EFE/ROSA GALLARDO