El decálogo de neonatología para el bebé prematuro
"El decálogo del recién nacido prematuro, creado por la Sociedad Española de Neonatología (seNeo), ha nacido para asegurar que este bebé obtiene una calidad asistencial de van
"El decálogo del recién nacido prematuro, creado por la Sociedad Española de Neonatología (seNeo), ha nacido para asegurar que este bebé obtiene una calidad asistencial de van
Llegar al mundo por parto natural o por cesárea condiciona la composición de la microbiota del recién nacido, al igual que influye si la alimentación es con leche materna o con leche de fórmula. La diversidad de la flora intestinal repercute en nuestra salud a lo largo de la vida
La dilatación en el agua antes dar a luz es el tema que analizan los expertos del blog “Salud y prevención” en un nuevo post
En el Día Mundial de la Salud hemos hablado con antropólogos para que nos expliquen por qué la cooperación internacional debe tener en cuenta prácticas culturales de las personas con las que trabajaban. Sin esa empatía, aquello que se planteaba hacer dura poco o es rechazado ¿Por qué?
El número de mujeres que mueren durante el embarazo, el parto y los días posteriores al mismo, junto con la tasa de mortalidad infantil, son dos buenos termómetros del bienestar y del progreso de un país. El doctor Jackie Calleja, ginecólogo y director del Centro Bmum, se hace esta pregunta y escribe un artículo para EFEsalud
La obesidad durante el embarazo puede comprometer y mucho la salud de tu bebé a la hora de nacer y también cuando tu hijo ya es adulto; por eso, cada vez más los especialistas recomiendan a las mujeres obesas llevar a cabo una dieta antes de concebir. En paralelo con la población, las embarazadas con problemas de peso están aumentado en España, donde casi el 40% de las personas entre 25 y 64 años padecen sobrepeso, y más de un 20% obesidad, según un reciente estudio de la Sociedad Española de Cardiología
Bodas, bautizos y comuniones son las ocasiones en la vida de muchas familias que se inmortalizan a través de la lente de un fotógrafo profesional, pero en Holanda y Bélgica ahora se suma un cuarto momento: el del parto
Muy pocas embarazadas saben lo que es una parálisis braquial obstétrica (PBO), ni tampoco el riesgo que corre su bebé de padecerla cuando al final del parto no consigue salir de su vientre porque sus pequeños hombros se quedan atascados en la cavidad pélvica. Si el personal sanitario tracciona de forma incorrecta para sacar al recién nacido puede dañar los nervios del plexo y provocar la citada PBO.
Otras noticias
Las legislaturas en el Congreso de los Diputados son de infarto, pero sus señorías parecen bastantes inmunes a esta dolencia: más jóvenes que antaño, se cuidan más y hacen más deporte… pero no se libran de los resfriados. EFEsalud ha entrevistado al doctor Pedro Górgolas Hernández- Mora, facultativo de la Cámara Baja desde 1990, año en el que consiguió la plaza por concurso de méritos
La llegada a casa con tu bebé es uno de los momentos más bonitos y es también el inicio de una aventura repleta de dudas y novedades. ¡Que no cunda el pánico! A continuación te contamos una serie de recomendaciones para sobrellevar con éxito la llegada del bebé.
Durante el embarazo, es difícil encontrar alguna parte de tu cuerpo que no se vea afectada. Tu organismo se transforma por completo al poner en marcha el engranaje de la gestación y, aunque notes desde el primer momento transformaciones en tu exterior, los cambios más importantes suceden dentro de tu cuerpo y son invisibles.
La preservación de las células madre del cordón umbilical constituye una garantía de futuro para el tratamiento de más de setenta enfermedades, tanto en la donación a un banco público para que las usen otras personas que las necesiten como en la conservación para uso autólogo.
El embarazo es uno de los momentos más dulces en la vida de la mujer. Cuando se aproxima a su etapa final, las ganas de ver la cara del bebé se mezclan con las dudas sobre el alumbramiento y la salud del pequeño. Veamos, paso a paso, la recta última de la gestación y el parto.
El año pasado murieron por complicaciones en el embarazo o en el parto 289.000 mujeres, lo que supone una reducción del 45% en la mortalidad materna en el mundo desde 1990, según datos hechos públicos hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
El embarazo y la lactancia provocan flacidez, estrías y vaciado de la mama. Antes de pasar por el quirófano existen otros tratamientos para recuperar forma y volumen. Prueba la radiofrecuencia o la mesoterapia
Una segunda bebé nacida con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) ya no muestra indicios de tener la infección gracias a un tratamiento muy temprano, lo que podría suponer su cura, según reveló hoy el equipo médico que trató a la pequeña apenas cuatro horas después de su nacimiento
Cada año nacen unos 31.000 bebés prematuros en España, una cifra que va en aumento, ha denunciado la asociación española de padres de bebés prematuros, Prematura, que pide reforzar los cuidados neonatales
Manuel Linares Abad, investigador de la Universidad de Jaén, nos explica el prototipo en el que trabaja para evitar que las mujeres sufran lesiones en la zona del clítoris al dar a luz. Estos desgarros suelen ser muy dolorosos, difíciles de suturar y representan un gasto sanitario que podría evitarse
Cuando hace unos meses EFEsalud me pidió que hablara sobre el parto natural (parto domiciliario), cogí papel y lápiz y empecé a escribir aquello que pensaba sobre la cuestión,