Salud mental: una carrera por el cambio

Salud mental: una carrera por el cambio

Si algo está claro es que la salud mental se ha convertido en un asunto prioritario para todos. Ansiedad, depresión, adicciones, trastornos mentales… es el momento de derribar todos los estigmas y de normalizar la salud mental, es la hora de generar el cambio. La ‘XI Carrera Solidaria por la Salud Mental’ apoya de cerca esta causa

Nuestra alimentación, peor por culpa de la inflación

Nuestra alimentación, peor por culpa de la inflación

La inflación ha impactado de lleno en la alimentación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que los productos más saludables han experimentado un incremento de los precios que hace cada vez más difícil llenar la cesta de la compra.

  • 21 de noviembre, 2022
  • AINOA ROS
  • Fuente:
La operación de EEUU que podría dejar al resto del mundo sin vacuna COVID-19

La operación de EEUU que podría dejar al resto del mundo sin vacuna COVID-19

Más rápido que la velocidad de la luz. Ese concepto trae a la mente la alegórica “Operación Warp Speed”, con la que Estados Unidos quiere procurarse 300 millones de vacunas y tratamientos suficientes para encarar 2021 inmune a la COVID-19, pero que podría dejar sin acceso temprano a tratamientos y vacunas a otros países

Cruz Roja, el mayor dispositivo de su historia para hacer frente a la COVID-19

Cruz Roja, el mayor dispositivo de su historia para hacer frente a la COVID-19

“Cruz Roja RESPONDE” es el dispositivo que ha puesto en marcha la organización para ofrecer ayuda a las personas vulnerables ante la crisis producida por el nuevo coronavirus. Un plan de actuación previsto para dos meses, que pretende alcanzar a más de 1,3 millones de personas con un presupuesto de 11 millones de euros. Carmen Martín, directora de Salud de Cruz Roja en España, nos explica en qué está consistiendo su trabajo

  • 26 de abril, 2020
  • MADRID/EFE/SARA MANCEBO
  • Fuente:
Salud mental en situaciones de conflicto: Palestina, Ucrania, Mauritania

Salud mental en situaciones de conflicto: Palestina, Ucrania, Mauritania

Si en los países desarrollados la preservación y el tratamiento de la salud mental resultan complejos, ¿cómo se puede gestionar en entornos tan complicados como una epidemia o un postconflicto bélico? Leticia Silvela, psicóloga de Médicos del Mundo, explica cómo trabajan con víctimas de violencia sexual en Mauritania, con la población palestina en los territorios ocupados por Israel, y en el contexto del conflicto de Ucrania

  • 9 de octubre, 2019
  • MADRID/EFE/SARA MANCEBO
Pedalear contra el cáncer

Pedalear contra el cáncer

Pedalear contra el cáncer. La cuarta edición de la carrera ciclista internacional “Country 2 Country 4 Cancer” arranca desde Múnich y recorrerá media Europa hasta llegar a Londres. Parte de los fondos recaudados irán destinados al proyecto de la Escuela de Vida de la Fundación Sandra Ibarra, primera escuela de pacientes y supervivientes de cáncer

  • 17 de septiembre, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Visibilidad y apoyo para los afectados por el síndrome 22q11

Visibilidad y apoyo para los afectados por el síndrome 22q11

El síndrome 22q11 afecta a unas 10.000 personas en España, es consecuencia de una alteración genética durante el desarrollo embrionario, y es muy desconocido. El piloto Diego Ortega quiere ayudar a su visibilidad y lo hará este fin de semana durante su participación en la XXVI edición de la Baja Aragón, prueba puntuable para el Mundial FIA de rally-cross

  • 26 de julio, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Enfermedades reumáticas: si la vida te da la espalda, ponte un dorsal

Enfermedades reumáticas: si la vida te da la espalda, ponte un dorsal

Para los pacientes con enfermedades reumáticas hay algo más invalidante que su propia enfermedad: ser incomprendidos, invisibles y estigmatizados. EFEsalud ha asistido a la primera ‘Carrera Solidaria de las Enfermedades Reumáticas’, una prueba que ha evidenciado el espíritu de resistencia de los pacientes: ante la adversidad, coge impulso y corre

  • 3 de junio, 2019
  • MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER
Dani Rovira pedalea contra el síndrome de Rett en el documental “Todos los caminos”

Dani Rovira pedalea contra el síndrome de Rett en el documental “Todos los caminos”

En poco tiempo Dani Rovira se ha convertido en uno de los actores más populares de España, una fama que el protagonista de “8 apellidos vascos” aprovecha en beneficio de distintas causas, la última, luchar, a pedaladas, contra el síndrome de Rett, una enfermedad rara que sufren 2.000 niñas en España

  • 10 de enero, 2019
  • MADRID/EFE/MAGDALENA TSANIS
Cruz Roja y EFE firman un acuerdo para difundir y apoyar acciones solidarias

Cruz Roja y EFE firman un acuerdo para difundir y apoyar acciones solidarias

Cruz Roja Española y la Agencia EFE han suscrito un convenio de colaboración para trabajar juntos en la difusión de la labor que desarrolla esta institución humanitaria, con el fin de promover acciones de solidaridad, con especial atención a colectivos y personas con dificultades para su integración social

  • 17 de diciembre, 2018
  • MADRID/EFE/BELÉN MOLLEDA
La tuberculosis sigue siendo una “enfermedad de pobres”

La tuberculosis sigue siendo una “enfermedad de pobres”

La tuberculosis es una enfermedad bacteriana cuyo principal síntoma es una fuerte tos continuada. Si no se trata a tiempo puede ser mortal. José Caminero, voz mítica en la Conferencia Mundial de la Unión sobre Salud Pulmonar, celebrada días atrás en La Haya, alerta de que esta enfermedad ha caído en el olvido

  • 30 de octubre, 2018
  • LA HAYA/IMANE RACHIDI
Campaña 500.000 + 500.000, evitar la ceguera de 500.000 personas en cinco años

Campaña 500.000 + 500.000, evitar la ceguera de 500.000 personas en cinco años

La Fundación “Ojos del mundo” quiere evitar la ceguera de 500.000 personas en los próximos cinco años, en zonas desfavorecidas del Sáhara, Mozambique, Bolivia y Mali. Para ello ha impulsado la campaña “500.000 + 500.000”, que cuenta con el apoyo de actores y actrices como Josep Maria Pou, Lluís Homar, Alicia González Laá, Núria Prims, Mariona Tena e Isaki Lacuesta

  • 11 de octubre, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Un médico sursudanés que cuida por la vida y salud de 144.000 refugiados

Un médico sursudanés que cuida por la vida y salud de 144.000 refugiados

El médico sursudanés Evan Atar Adaha es el alma del único hospital en Maban, un condado remoto del noreste de Sudán del Sur donde viven 144.000 refugiados y hay 53.000 residentes locales, una población desposeída a la que dedica toda su energía, una misión por la que acaba de recibir el Premio Nansen

  • 8 de octubre, 2018
  • GINEBRA/EFE/ISABEL SACO