“He decidido disminuir la caída de mis párpados, especialmente de los párpados superiores, con el láser de plasma PlexR; una tecnología muy natural, eficaz y segura que corrige y mejora mi belleza facial”, dice Ana, de 41 años de edad, paciente de la Clínica Imema
El PlexR, láser de plasma que liquida imperfecciones
“No quería retrasar más esta intervención en mis párpados, sin cicatrices, porque conozco gente que ha tenido que someterse a una cirugía clásica para subsanar la bajada antiestética de sus párpados. Es mejor prevenir que arrepentirse amargamente en el futuro por no haber actuado a tiempo”, añade.
“Además, es mi momento vital… tengo 41 años y dos hijos y ahora me toca a mí cuidar mi aspecto y mi autoestima”, reafirma con su voz y la intensidad de su mirada.
Este dispositivo de vanguardia también es muy recomendable para minorar sustancialmente las arrugas verticales que se forman entre la nariz y los labios, el ‘código de barras’.
Asimismo, suprime los nevus o lunares, verrugas, rubís, discromías -alteraciones fisiológicas del color normal de la piel-, fibromas -acrocordones- y léntigos -manchas seniles- o modera el aspecto de las protuberancias y cicatrices del acné corporal.

La seguridad 100% del láser de plasma, solo para especialistas
Pero Ana valoró ser tratada con esta técnica tan avanzada porque su médica era y es la Dra. Alba Ruiz Allende, responsable de Medicina Estética de la Clínica Imema de Madrid, un centro de dedicado en cuerpo y alma al cuidado de la belleza de las personas.
“Este láser de plasma es completamente seguro, puesto que es un aparato innovador muy preciso y solo se aplica en la zona de la piel dispuesta para el tratamiento “, subraya la Dra. Ruiz Allende.
“A diferencia de un rayo láser estándar o un bisturí eléctrico, la energía emitida no atraviesa la superficie de la epidermis; por lo tanto, se puede aplicar con la certeza total de que no afectará, por ejemplo, al globo ocular”, destaca.
“Nos encontramos ante un proceso de sublimación del tejido de la piel. Se consigue, en el caso de los párpados, revertir la tendencia de la caída palpebral, mejorando la arruga periocular y rejuveneciendo la mirada en su conjunto”, opina.

La intervención, con anestesia tópica o inyectada, provoca diminutas quemaduras en el piel, contenidas en amplitud y profundidad, que posteriormente se convertirán en “costritas”. También se provoca una leve inflamación facial, que desaparece en unos días.
“No se causa el más mínimo daño en los tejidos circundantes, a diferencia de otros tratamientos invasivos, y tampoco genera hiperpigmentaciones o cicatrices”, recalca la especialista.
Las “costritas” se mantendrán secas y limpias, y se lavarán con agua tibia y jabón con PH neutro dos veces cada día, mañana y noche, hasta que se eliminen de forma natural, normalmente pasada una semana; un tiempo en el que la piel no podrá recibir luz solar directa.
Además, es conveniente aplicar un antiséptico durante los primeros cuatro días desde el inicio del tratamiento.
Para el éxito completo no se podrá tomar el sol desde semana antes y hasta tres meses después del procedimiento estético; incluso, en los meses de invierno es imprescindible utilizar cremas de protección solar de 50+ FPS.
“Después de que se caigan las costritas, la piel, en principio, se observará más rosita, ya que es una piel nueva; al cabo de una mes, aproximadamente, esta piel adquirirá la tonalidad habitual que luce cada persona”, apunta la Dra. Alba Ruiz Allende.
El láser de plasma PlexR es una técnica rápida. L@s pacientes, después de cada sesión, pueden hacer una vida prácticamente normal.
La Dra. Alba Ruiz Allende, el periodista de EFEsalud, Gregorio del Rosario, el Dr. Miguel Ángel Gorospe Arrazuría y Ana, paciente que nos ha permitido realizar este reportaje multimedia dedicado a la corrección de la caída palpebral.
Las indicaciones del PlexR
“Podemos tratar perfectamente los nevus, que son lesiones en la piel que suelen originarse en la etapa de la infancia. Son las típicas pecas marrones que podemos detectar a simple vista en la inmensa mayoría de las personas.
A lo largo de los años crecen y se abultan; y, en algunos casos, pueden resultar antiestéticas.
También se pueden tratar los angiomas o puntos rojos, rubís, que son lesiones rojizas, pequeñas, del tamaño de una lenteja que suelen salir en edades más adultas. Pueden ser antiestéticos y se eliminan perfectamente con la tecnología PlexR.
El PlexR es útil en cicatrices hipertróficas generadas por el acné, que son típicas en el tronco corporal de chicos y chicas jóvenes. Aparecen en el relieve de los hombros, en la zona preestarnal (área del tórax delimitada lateralmente por la zona pectoral) o en la espalda. Se combina con otros tratamientos, como la infiltración de corticoides.
Si hablamos del código de barras nos referimos a las típicas cicatrices lineales que se dibujan en la parte superior del labio y por debajo de la nariz a medida que envejecemos. La tecnología PlexR demuestra una gran capacidad estética en esta zona facial.
Dr. Miguel Ángel Gorospe Arrazuría, dermatólogo de la Clínica Imema

La acción de clareado en los lunares
Antes de atender a cualquier hombre o mujer para tratarle con PlexR un nevus, lunar, angioma, verruga, discromía, fibroma, léntigo o señal del pasado acné es necesario acudir a la consulta de dermatología.
“El especialista discriminará entre lesiones benignas y malignas, determinando cuáles pueden ser tratadas con esta tecnología. Si pasan el filtro, las lesiones se eliminan de manera eficaz, rápida, casi instantánea, y con absoluta seguridad”, certifica la Dra. Ruiz Allende.
Jesús, un paciente de la Clínica Imema, decidió eliminar algunos de sus lunares “básicamente por una cuestión de estética”.
No le gusta que nadie vea uno de ellos en su espalda, cerca de su querido tatuaje; y menos aún sentir el roce de la ropa, tocarlo o rascarlo… tampoco que su chica si fije en él de vez en cuando. Críticas, las justas.
Mientras la médica estética de la Clínica Imema culmina el procedimiento para eliminar el lunar de marras, una presencia molesta en la vida diaria de Jesús y su pareja, se deshace en elogios a PlexR ante el micrófono de EFEsalud.
“Estoy encantada con el láser de plasma, y mis pacientes más que yo porque es un tratamiento sencillo, rápido, eficaz y seguro que no suele permitir recidivas, lesiones discrómicas y tampoco cicatrices. El resultado les deja ‘supersatisfechos’ y regresan de nuevo para quitarse más lunares”.
Dra. Alba Ruiz Allende
Debe estar conectado para enviar un comentario.