El certamen anual convocado por la revista PMFARMA premia las mejores iniciativas en comunicación y publicidad relacionadas con el mundo de la salud.

Premio Aspid para STADA por “Pon tu corazón por el Alzheimer”
La campaña “Pon tu corazón por el Alzheimer” recoge mensajes de apoyo a enfermos y familiares de cara al Día Mundial de esta enfermedad. Foto cedida por Stada.
  • 13 de junio, 2015
  • MADRID/EFE

STADA

Laboratorio especializado en medicamentos genéricos y productos para el autocuidado de la salud, ha sido galardonada por la iniciativa “Pon tu corazón por el Alzheimer” con el premio de oro a la mejor “Campaña integral digital dirigida al público” en la XIX edición de los Premios Aspid de publicidad iberoamericana de salud y farmacia.

Este certamen anual convocado por la revista PMFARMA premia las mejores iniciativas en comunicación y publicidad relacionadas con el mundo de la salud.

Premios Aspid

En esta edición de los Premios Aspid se han presentado 181 obras, representando a la mayoría de agencias de publicidad, entre las que los distintos jurados de cada categoría han votado por los galardonados.

La campaña “Pon tu corazón por el Alzheimer”, desarrollada por la agencia Maneki Neko, fue lanzada con motivo del Día Mundial del Alzheimer con el fin de movilizar a la sociedad para concienciar sobre esta enfermedad y conseguir el mayor número de mensajes de apoyo para las personas con esta patología.

Desde entonces, estas campaña solidaria ha tenido una gran acogida en las redes sociales y en las farmacias donde se han recogido cerca de 28.000 mensajes de apoyo.

Personajes tan populares como Jesús Calleja, Eugenia Martinez de Irujo, Llum Barrera, Dani Martín o Julia Otero no han querido dejar pasar la oportunidad y se han unido a esta iniciativa.

El Premio Aspid de oro a la mejor “Campaña digital dirigida al público” reconoce la apuesta de STADA por la Responsabilidad Social Corporativa y en especial en el área del Alzheimer con el proyecto kNOW Alzheimer, una iniciativa que comenzó en 2012 y que cuenta con la colaboración de la Confederación Española Confederación Española de Asociaciones de Familiares de personas con Alzheimer, y de las Sociedades de Neurología, Geriatría y Gerontología, Médicos de Atención Primaria, y Farmacia Comunitaria.