El derecho a la salud mental como un atributo universal y necesario

El derecho a la salud mental como un atributo universal y necesario

La discriminación y la desigualdad social ha estado siempre presente en la sociedad. La pandemia ha acentuado y agravado los problemas de salud mental, sobre todo en personas en situación de vulnerabilidad, también más en los jóvenes.
Mensaje de la Confederación Salud Mental España en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre: la salud mental es un derecho

La Sanidad Pública, otra víctima más de la pandemia

La Sanidad Pública, otra víctima más de la pandemia

Poca inversión en investigación, escasa participación de los pacientes, privatizaciones, bajas retribuciones a los profesionales sanitarios… muchos son los problemas de la Sanidad Pública española, que se han evidenciado más que nunca con la pandemia. El Bisturí repasa en el décimo monográfico del año sus problemas y retos

  • 16 de noviembre, 2020
  • MADRID/EFE/NOEMI ROJIN/HENAR FERNÁNDEZ
  • Fuente: | |
La conducta suicida se puede prevenir: consejos y estrategias de Cruz Roja

La conducta suicida se puede prevenir: consejos y estrategias de Cruz Roja

El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Una iniciativa necesaria si tenemos en cuenta que, solo en España, se produce un suicidio cada dos horas y los datos lo sitúan como la primera causa externa de defunción. La psicóloga Mar Echenique, responsable de Cruz Roja Te Escucha -el servicio de apoyo psicosocial de Cruz Roja-, explica en este artículo cuáles son las señales de alerta y las estrategias de actuación que se deben seguir para evitar estas muertes. Su mensaje es claro: la conducta suicida se puede prevenir

  • 10 de septiembre, 2020
  • MADRID/EFE/SARA MANCEBO
  • Fuente:
Adicciones: provocan más ansiedad y depresión en las mujeres

Adicciones: provocan más ansiedad y depresión en las mujeres

Las adicciones disparan más la ansiedad y la depresión en las mujeres que en los hombres. Así lo destaca el último informe de Proyecto Hombre, que refiere, que, en general, hay una mayor incidencia de problemas psicológicos y/o emocionales en ellas, en torno a 15 puntos de diferencia respecto a los hombres. Estos, a su vez , dan 4 y 5 puntos por encima en las conductas violentas y en las alucinaciones

  • 29 de agosto, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO