La Fundación Amancio Ortega donará 280 millones de euros para la adquisición de 10 equipos de protonterapia (radioterapia con protones contra el cáncer, especialmente el infantil) para el Sistema Nacional de Salud y que hasta ahora solo ofrecen dos centros hospitalarios privados en Madrid

Frente a la radioterapia tradicional, la protonterapia reduce de forma significativa tratamientos innecesarios en los tejidos sanos, algo especialmente beneficioso al tratar el cáncer infantil. Además, es una alternativa eficaz para tumores en los que la radioterapia convencional no resulta efectiva y la cirugía no es una opción.
Y será posible con el Plan de Colaboración en la Implantación de la Protonterapia en el Sistema Nacional de Salud que permitirá “dar respuesta a las necesidades presentes y futuras” y “agilizar la investigación clínica con este tipo de tratamiento”, según ha indicado el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en la firma de este acuerdo este martes en el Palacio de la Moncloa.
El convenio firmado con la Fundación Amancio Ortega Gaona ha sido rubricado por la ministra de Sanidad, Carolina Darias; por la vicepresidenta primera de la Fundación Amancio Ortega Gaona, Flora Pérez Marcote, y por los representantes las comunidades autónomas donde se instalarán estas nuevas infraestructuras: País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía, Comunidad Valenciana, Madrid y Canarias.
Según ha explicado Sánchez, Sanidad será la encargada de comprar esos equipos y se van a “a adelantar estos 280 millones de los Presupuestos Generales del Estado en 4 anualidades con el fin de poder llevar acabo el concurso de licitación”; la Fundación “irá ingresando la donación en función de los pagos que se vayan realizando” hasta completar la cantidad.
“Gracias al compromiso de la Fundación”, el coste de los diez equipos para el erario público será de “0 euros”, ha valorado Sánchez, quien también ha querido agradecer a las siete comunidades -que se van a ocupar de la instalación, mantenimiento y gestión de los equipos- su implicación en el proyecto.
Dos equipos irán destinados a Andalucía (Sevilla y Málaga), dos a Madrid, otros dos a Barcelona, uno a Valencia, uno a La Coruña, otro a Vizcaya y otro a Gran Canaria, un reparto que se ha hecho siguiendo criterios de la existencia de profesionales que puedan aplicar estos tratamientos, la población y la accesibilidad geográfica.

El presidente del Gobierno ha destacado la importancia de la protonterapia en “la curación de muchos tipos de cáncer” y con esta inversión, que coloca a España “al mismo nivel que Alemania” en el uso de este tratamiento, mejorará “la calidad de vida de miles de compatriotas”.
“La apuesta que estamos haciendo las instituciones aquí presentes por un sistema de salud pública es rotunda; es un pilar básico del estado del bienestar que se ha mostrado un día mas imprescindible para la lucha contra la pandemia”, ha concluido Sánchez.
El jefe del Ejecutivo ha recordado que la colaboración entre el Sistema Nacional de Salud y la Fundación Amancio Ortega Gaona en la lucha contra el cáncer “viene de lejos”, ya que todas las Comunidades Autónomas han suscrito convenios con la Fundación por más de 300 millones de euros para incorporar al sistema público de salud alrededor de 450 equipos de diagnóstico y tratamiento.
Debe estar conectado para enviar un comentario.