El diseño es bueno para la salud, sin diseño no hay progreso

El diseño es bueno para la salud, sin diseño no hay progreso

“El diseño es bueno para la salud” pero también para el progreso y el bienestar. La creatividad está en una simple pastilla, en la icónica imagen de la enfermera pidiendo silencio en los hospitales, en objetos cotidianos, como los tampones o el cepillo de dientes, hasta llegar al dispositivo tecnológico de última generación.

Ludopatía: jugarse la salud

Ludopatía: jugarse la salud

La ludopatía está reconocida como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS) dentro de los trastornos de los hábitos y del control de los impulsos. Es una alteración progresiva del comportamiento en la que el individuo siente de manera incontrolable la necesidad de frecuentar los juegos de azar

  • 28 de noviembre, 2018
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA
Neuromarketing y el mito de la publicidad subliminal

Neuromarketing y el mito de la publicidad subliminal

La publicidad subliminal está en boca de todos. ¿Sabías que es un mito? Los expertos advierten de que no se puede manipular la conducta si la percepción no es consciente. A diferencia de la publicidad subliminal, el neuromarketing es una realidad. Esta nueva disciplina estudia los gustos del consumidor mediante técnicas neurocientíficas para mejorar las ventas sin influir en su comportamiento.

  • 29 de agosto, 2018
  • MADRID/EFE/RAQUEL G. MOLINA
Mi cuerpo me gusta: la imagen corporal de los niños

Mi cuerpo me gusta: la imagen corporal de los niños

Los trastornos de alimentación se han convertido en la tercera enfermedad crónica entre jóvenes y adolescentes, pero mucho antes de llegar a esta etapa, los niños de edades muy tempranas, entre los cinco y los nueve años, comienzan a fundamentar la imagen corporal que tienen de ellos mismos

Otras noticias

  • 8 de noviembre, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO