Ludopatía: jugarse la salud

Ludopatía: jugarse la salud

La ludopatía está reconocida como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS) dentro de los trastornos de los hábitos y del control de los impulsos. Es una alteración progresiva del comportamiento en la que el individuo siente de manera incontrolable la necesidad de frecuentar los juegos de azar

  • 28 de noviembre, 2018
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA
Neuromarketing y el mito de la publicidad subliminal

Neuromarketing y el mito de la publicidad subliminal

La publicidad subliminal está en boca de todos. ¿Sabías que es un mito? Los expertos advierten de que no se puede manipular la conducta si la percepción no es consciente. A diferencia de la publicidad subliminal, el neuromarketing es una realidad. Esta nueva disciplina estudia los gustos del consumidor mediante técnicas neurocientíficas para mejorar las ventas sin influir en su comportamiento.

  • 29 de agosto, 2018
  • MADRID/EFE/RAQUEL G. MOLINA
Mi cuerpo me gusta: la imagen corporal de los niños

Mi cuerpo me gusta: la imagen corporal de los niños

Los trastornos de alimentación se han convertido en la tercera enfermedad crónica entre jóvenes y adolescentes, pero mucho antes de llegar a esta etapa, los niños de edades muy tempranas, entre los cinco y los nueve años, comienzan a fundamentar la imagen corporal que tienen de ellos mismos

Otras noticias

  • 8 de noviembre, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Los alimentos funcionales se llaman pimiento, nueces, sardinas o pollo

Los alimentos funcionales se llaman pimiento, nueces, sardinas o pollo

Los alimentos funcionales existen y no se anuncian en la tele ni en las revistas. Se llaman pimientos, acelgas, espinacas, nueces, pollo o ternera. De hecho, una sola sardina tiene el equivalente a casi 6 litros de leche enriquecida con Omega3

  • 11 de abril, 2014
  • MADRID/EFE/Teresa Díaz
El trastorno de comprador compulsivo afecta al 7% de la población

El trastorno de comprador compulsivo afecta al 7% de la población

Siempre estamos de compras. Por ejemplo, a las Navidades les siguen las rebajas. Hasta un 7 por ciento de la población padece el trastorno de compra compulsiva, que se da en la misma proporción en hombres y mujeres, según ha informado el Hospital de Bellvitge

  • 7 de enero, 2014
  • L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona)/EFE
Latinoamérica endurece las leyes antitabaco, pero es blanda con la publicidad

Latinoamérica endurece las leyes antitabaco, pero es blanda con la publicidad

Día Mundial sin Tabaco. Aunque los países de América Latina han endurecido su legislación contra el consumo de tabaco, causante de alrededor de un millón de muertes el año pasado en la región, esta “epidemia” sigue afectando a la población debido a la persistente publicidad de las tabacaleras

  • 31 de mayo, 2013
  • BOGOTA/EFE
La publicidad de alimentos y bebidas para menores se cuidará en Internet

La publicidad de alimentos y bebidas para menores se cuidará en Internet

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha presidido hoy la ampliación a Internet del código PAOS o de autorregulación de la publicidad de alimentos y bebidas a menores, en el que por primera vez también se ha adherido el sector de la hostelería y la distribución alimentaria

  • 26 de diciembre, 2012
  • MADRID/EFE