Se trata de un proyecto europeo de investigación sobre seguridad en la nube; en el portal, médicos y pacientes podrán consultar y compartir pruebas e informes radiológicos y relacionados con el análisis de biomarcadores de imagen
El Grupo Hospitalario Quirón desarrollará este portal radiológico en el marco del proyecto europeo Confidential and Compliant Cloud (Coco Cloud), que aglutina a siete de las principales empresas e instituciones docentes europeas en un proyecto de investigación para garantizar la seguridad y confidencialidad de la información sensible en la nube.
El proyecto está liderado y coordinado por Hewlett-Packard y participan Grupo Hospitalario Quirón, como único proveedor sanitario, Atos, el CNR-Consiglio Nazionale delle Richerche-, el Imperial College of Science, Technology and Medicine of London, la Universidad de Oslo, SAP AG -System Aplications and Product for data Procesing-, Agenzia per l’Italia Digitale (AGID) y Bird&Bird.
Precisamente, la información relacionada con la salud del paciente es uno de los ejemplos más significativos de contenido sensible, informa Quirón.
Durante la rutina de adquisición y procesamiento de imágenes médicas se generan una serie de archivos y documentos que únicamente se encuentran disponibles dentro del centro hospitalario.
En el marco del proyecto Coco Cloud, Grupo Hospitalario Quirón va a llevar a cabo una de las experiencias piloto más significativas, con la creación de un portal radiológico para el paciente, con el almacenamiento de datos en la nube y no en servidores convencionales, lo cual le permitirá el acceso deslocalizado la documentación relativa a su información radiológica, incluyendo desde imágenes médicas hasta informes relacionados con el análisis de biomarcadores.
Este portal evitará que el paciente tenga que volver a su centro hospitalario a recoger físicamente los resultados de las pruebas de imagen, además de facilitar el acceso a los contenidos relevantes por parte de cualquier especialista autorizado por el paciente, así como compartirlos con otros usuarios y médicos de otras especialidades involucradas en su diagnóstico y tratamiento, por lo que se perfila como una herramienta especialmente útil en patologías complejas de abordaje multidisciplinar.
“El proyecto ” Coco Cloud ” (Confidential and Compliant Cloud) se ubica en el ámbito del 7º programa marco de la Unión Europea y cuenta con un presupuesto global de 4,7 millones de euros, de los cuales 2,8 corresponden a la UE.
Su principal objetivo es permitir a los usuarios compartir datos en la nube de manera que se garantice la privacidad y la seguridad de los mismos cuando se trate de información sensible, asegurando que se cumple rigurosamente la legislación vigente en los países involucrados.