La psicóloga clínica Miren Larrazabal afirma en una entrevista a EFEsalud que España es un país sexualmente saludable, pero también tiene muy claro que las parejas se aburren, bien sea porque el sexo está genitalizado o porque las mujeres necesitan su propia sexualidad

Radiografía de la pareja: aburrida y coitocéntrica
  • 26 de septiembre, 2012
  • MADRID/ EFE/ GREGORIO DEL ROSARIO

La presidenta de la Federación Española de Sociedades de la Sexología (FESS), Miren Larrazabal Murillo, centrada en el Congreso Europeo de Sexología que se ha desarrollado en Madrid, se ha reunido con EFEsalud para ofrecer algunas claves de la la relación heterosexual:

  • Los españoles están muy interesados en la sexualidad, aunque se da la paradoja de que dedican poco tiempo al sexo.
  • Si preguntas por qué no tienen tiempo, recurren a respuestas clásicas: exceso de trabajo, cansancio, cuidado de los hijos, etc.
  • Los españoles no entienden que hay que cuidar la sexualidad dentro de la pareja.

“La sexualidad hay que mimarla. Al deseo hay que incitarlo, llamarlo. Todo el mundo pretende funcionar sexualmente como en los primeros momentos en los que conoció a su pareja”

  • Hay que trabajar las habilidades de seducción en pareja. Es muy importante para fomentar el erotismo en la intimidad.
EFE/ Robin Townsend

“La gente piensa que el sexo o el deseo sexual es como un virus que te ataca de repente: llegas a casa y cumples con tu pareja”

  • Según las estadísticas, la mayoría de los españoles practican sexo en fin de semana, por la noche y en la cama.

“La gente se queja de que sus relaciones son muy rutinarias; que siempre hacen lo mismo, A, B y C: Nos besamos, nos acariciamos un poco… penetración y ya está”

  • No hay milagros. Si quieres tener una vida sexual saludable tienes que trabajarla, y siempre desde un punto de vista lúdico.

“Si solo comes garbanzos, por mucho que te gusten los garbanzos, a la misma hora y en el mismo sitio, terminas harto de garbanzos”

  • Si trabajas la relación puedes obtener una vida sexual saludable adaptada a cada etapa de la vida.
  • En parejas estables y en personas más maduras, cuando las hormonas no están en ebullición, la atracción y el deseo funcionan de otra forma.

“Es una pescadilla que se muerde la cola. Como las personas no sienten el deseo que recuerdan haber tenido sobre su pareja, no practican sexo; y si no hay sexo, no hay deseo. Es una frustración que se retroalimenta”

  • No se puede hacer el amor de igual manera a los 20, a los 40 y a los 60, como no se pueden subir de igual manera los escalones de una escalera a esas edades.
EFE/ Mario Guzmán
  • Se persigue una medicalización de la sexualidad para mantener un modelo sexual de adolescente en torno al coito.

“Hay hombres de 70 años que se toman una pastilla que les aporta una tumescencia -dureza del pene- como la que tuvieron a los 30 años”

  • Estas personas no se dan cuenta de que su pareja tiene la misma edad, con unos cambios físicos, y que deben adecuar la sexualidad a esas circunstancias.

Sexo androcéntrico

Para esta experta en emociones humanas, la sexualidad es mucho más que la genitalidad. El coito es una parte del menú de la actividad sexual.

El sexo está entre las dos orejas y no entre las dos piernas. Tenemos muchos centímetros de piel, susceptible de ser chupada, besada, arañada, pellizcada. Somos una especie dotada de forma especial para el contacto dérmico. Nuestros dedos no son como los de los monos, son autónomos.”

  • Los hombres sufren una presión muy fuerte sobre su sexualidad, entendida como una sexualidad coitocéntrica:
EFE/ Robin Towsend

“Cualquier fallo en la erección imposibilita la relación sexual con lo cual los hombres padecen miedo a la ejecución”.

Las relaciones sexuales son compatibles con el descanso y el sueño. No siempre hay que tener relaciones sexuales por la noche. Se pueden tener relaciones sexuales al despertar.  Miren Larrazabal nos invita a dos opciones diurnas:

  1. “En los hombres las erecciones matutinas son muy buenas. Es un momento delicioso para tener sexo. Comienzas bien el día. Te genera una energía positiva y muy buena”
  2. “La gente que vaya a comer a casa, puede hacer una comida frugal -moderada- y dedicar algo de su tiempo a las relaciones. Compartir un rato de compañía mutua”
  • El modelo de iniciativa en las relaciones de pareja sigue dependiendo del varón, aunque las mujeres comienzan a ser más proactivas, más capaces de expresar sus deseos y sus sentimientos.
Una modelo hace rodeo sobre un aparato mecánico en una feria de sexo. EFE/ Zayra Mo

“Muchos varones fantasean con mujeres audaces en la cama, pero en realidad les gusta un tipo de mujer más sumisa. El hombre quiere ser el cazador, el que maneja y toma la iniciativa”.

Mujeres del siglo XXI

Miren Larrazabal es ante todo una mujer y sabe que las mujeres han adecuado sus deseos y su sexualidad a la medida del hombre. Esto nos ha debilitado en todo -dice- pero las mujeres han empezado a experimentar su propio modelo de sexualidad y eso es fantástico.

La psicóloga pone un ejemplo: dicen que a las mujeres no les gusta la pornografía; que no se excitan con la pornografía; que prefieren el romanticismo. Es incierto. Los estudios están sesgados, ya que a las mujeres heterosexuales les gusta ver hombres en escenas  de sexo.

El tipo de pornografía que le ponían a la mujer para comprobar su excitación era la que le gustaba al varón. A la mujer le interesa otro tipo de pornografía: cuando una mujer ve escenas eróticas de su gusto se excita igual que un hombre. Este es el filón de toda una nueva hornada de directoras de cine porno para mujeres, como Erika Loose, y están obteniendo un éxito brutal.

EFE/ Robin Townsend

Las mujeres han girado alrededor del modelo sexual androcéntrico. Ahora la mujer está demandando su espacio sexual para vivir bien su propia sexualidad, no tan genitalizada, al tener un deseo sexual menos finalista, en el que a diferencia de los hombres, puede ser feliz con una fantasía sexual en la que no intervengan las zonas genitales.

Nunca es tarde para seducir. Acabar con la pareja aburrida

Miren Larrazabal, que también es directora del Instituto Kaplan de Madrid, cree firmemente que la seducción dentro de la pareja se debe abordar sin poner el énfasis en el yo. No hay que parecer interesante. Tienes que conseguir que la persona que comparte el tiempo contigo sea la parte encantadora. Esa es la seducción.

Todas estas claves marcan la evolución de las relaciones entre una mujer y un hombre. Por eso, la sexóloga no tiene dudas: el aburrimiento es el cáncer de la pareja.

 “Cuando alguien ya no te interesa y lo que te cuenta ya no te dice nada, sea en sexo o en la vida, la pareja está herida de muerte”

A Miren le encanta recordar una frase del escritor Noel Clarasó: “Las parejas no se separan porque discuten, sino porque bostezan”.