La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ha reconocido al investigador Manel Esteller como Investigador Consagrado-Fundación Pascual en Ciencias de la Vida, por su trabajo para descifrar el epigenoma humano, el regulador de la actividad de los genes.

El trabajo de Manel Esteller ha sido reconocido
Imagen de Manel Esteller/EFE/Xavier Bertrál
  • 31 de octubre, 2013
  • L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)/EFE

La concesión del premio ha sido anunciada por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvtige (Idibell), donde Esteller es el director del programa de Epigenética y Biología del Cáncer (PEBC).

Esteller, que también da clases de Genética en la Universidad de Barcelona y es profesor de Investigación ICREA (el Instituto catalán de investigación y estudios avanzados), ha sido premiado en reconocimiento a sus contribuciones al estudio de la epigenética.

El científico premiado es autor de más de 350 artículos científicos, es miembro de numerosas sociedades científicas internacionales y de diversas editoriales, y revisor de múltiples publicaciones.

Entre los numerosos reconocimientos que ha recibidos Esteller destaca el Premio Rey Jaime I de Investigación en este mismo año 2013.

La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales fue creada en 1847 y está integrada por 54 Académicos Numerarios, así como por Correspondientes Nacionales, Académicos Supernumerarios y Académicos Correspondientes Extranjeros.

El Idibell forma parte del Health Universitat de Barcelona Campus, una alianza que engloba a treinta entidades dedicadas a la formación, la investigación y a la transferencia de conocimiento en el terreno de las ciencias de la salud.