Microestigmas: romper las barreras sociales y aceptar las diferencias

Microestigmas: romper las barreras sociales y aceptar las diferencias

Los microestigmas son comportamientos interiorizados, automatizados y hasta casi bien aceptados que generan barreras sociales. La mayoría de ellos afectan a personas con problemas de salud física o mental. Para crear una herramienta de reflexión, la cátedra extraordinaria Contra el Estigma del Grupo 5 y la Universidad Complutense de Madrid han elaborado un libro con experiencias reales de personas estigmatizadas.

Relación padres e hijos: creencias erróneas

Relación padres e hijos: creencias erróneas

Los niños no se enteran; los niños se adaptan a todo; o un cachete a tiempo no hace daño, conforman una lista de creencias erróneas heredadas del pasado, bastante extendidas y sin ninguna evidencia científica que pueden marcar, para mal, la relación entre padres e hijos.

Practica la amabilidad y mejorará tu bienestar psicológico

Practica la amabilidad y mejorará tu bienestar psicológico

La amabilidad garantiza el bienestar psicológico, protege contra la ansiedad y estabiliza el ánimo, según el escritor británico Leon Logothetis, quien explica cómo redescubrir esta cualidad que fomenta la conexión con uno mismo y los demás, tal y como descubrió personalmente en sus viajes por un centenar de países.

Pareja ‘vitamina’: las claves de una buena relación

Pareja ‘vitamina’: las claves de una buena relación

Para que una relación funcione hacen falta dos componentes, la atracción física y psicológica y la admiración, según la psiquiatra Marian Rojas Estapé, experta en terapias familiares, quien describe las claves para que esos elementos se mantengan, cuidando y mimando la relación, desde la más idílica y fácil hasta la más compleja

2022: Cómo tener la mejor actitud ante lo que pueda venir

2022: Cómo tener la mejor actitud ante lo que pueda venir

Claves para afrontar con fuerzas y predisposición positiva los retos psicológicos y emocionales que nos esperan en 2022 en las principales áreas de nuestra vida: estado de ánimo, equilibrio mental, vida social, familia y estabilidad económica porque, “cuando cambia el viento, hay que ajustar las velas”

  • 3 de enero, 2022
  • MADRID/EFE REPORTAJES/MARÍA JESÚS RIBAS
  • Fuente: