El presidente de la Organización Médica Colegial, Juan José Rodríguez Sendín, arremete contra los cigarrillos electrónicos el mismo día que el Consejo Interterritorial de Salud les prohíbe en centros sanitarios, educativos e infantiles, en el transporte público y en el ámbito de las administraciones públicas

Rodríguez Sendín: los cigarrillos electrónicos una gran trampa, peligrosa y engañosa
El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, en su despacho/Foto facilitada por la OMC
  • 18 de diciembre, 2013
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR

El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, ha manifestado a EFEsalud que los cigarrillos electrónicos son “una gran trampa, muy peligrosa y engañosa”.

Tras esta declaración, el representante de los médicos ha sido tajante: “hay que regularlo de forma drástica”, equiparándolo al tabaco convencional e incluyéndolo en la ley antitabaco.

El Consejo Interterritorial de Salud, que preside la ministra de Sanidad y al que pertenecen las CCAA, ha acordado hoy prohibir estos cigarrillos en centros sanitarios, educativos e infantiles, en el transporte público y en el ámbito de las administraciones públicas, especialmente en las oficinas de atención al público.

“No podemos justificar excepciones con el cigarrillo electrónico sobre las regulaciones del consumo de tabaco, ni en los espacios, ni en las prohibiciones. Crear condiciones especiales para su consumo, que es igual de tóxico que el tabaco, no se puede tolerar”, ha subrayado el presidente de los colegios médicos.

No es una alternativa al tabaco

“Se pretende dar la sensación de que son una alternativa al tabaco, inocente e inofensiva, y no lo es porque perjudica a la salud. Llevan compuestos tóxicos y producen dependencia como la nicotina”, ha opinado.

“Estamos preocupados -ha expuesto el presidente de la OMC- de que se pueda promocionar como inocuo, cuando provoca adherencia y dependencia. Se busca un mecanismo para estimular el consumo precoz de los jóvenes”.

¿Pueden ayudar durante un tiempo determinado y con el control de un profesional a un fumador?, se ha preguntado Sendín. “Hay que demostrarlo y meditarlo, porque todo lo demás es negativo”, ha respondido.