El proyecto solidario “La Ruta 0: la sonrisa de Cofares” lleva 4 años repartiendo con su furgoneta productos de parafarmacia, alimentación y material de cura a ONG’s y fundaciones para contribuir a una mejor calidad de vida. La primera parada de 2016 ha sido en REDMADRE.
“La Ruta 0” de la Fundación Cofares hace parada en REDMADRE
La furgoneta de Cofares descargó en la Fundación REDMADRE enseres como potitos, papillas o geles infantiles para facilitar su gestación a mujeres con embarazos inesperados o pocos recursos.
La directora general de REDMADRE, Amaya Azcona, explicó que cuentan con 40 asociaciones repartidas por toda España y, por ello, en esta ocasión, decidió donar estos productos a su ONG de Madrid.
Mujeres con dificultades
Para Azcona esta acción de la Fundación Cofares supone “una ayuda muy importante” ya que muchas de las mujeres a las que acompañan se encuentran en riesgo de exclusión social y no tienen mucha capacidad económica para comprar este tipo de enseres a sus hijos.

“Normalmente acuden mujeres de entre 20 y 30 años con muchas necesidades, la mayoría de ellas estaban sin trabajo y sin pareja estable”, subrayó Azcona.
También añadió que la mayoría de ellas no tienen apoyo familiar ni ayudas de este tipo por parte de la administración pública.
REDMADRE nació en el año 2007 con el objetivo de crear una red solidaria de apoyo a mujeres embarazadas. A modo de ejemplo, su directora general detalló que en 2014 atendió a más de 10.000.
La ayuda de la Fundación Cofares
El vicepresidente de la Fundación Cofares, Félix Martínez, explicó que la “Ruta 0” es uno más de los mecanismos con los que esta organización ayuda a colectivos con pocos recursos.

Martínez resaltó el apoyo que ofrecen a numerosos colectivos y subrayó que el área de actuación de la fundación traspasa la geografía española, ya que también han activado una ruta internacional.
En este sentido, detalló que acaban de venir de países como Afganistán, Mali o Haití donde han descargado material de aprovisionamiento para hospitales, principalmente productos de cura.
Asimismo hizo referencia a otros países en los que también han entregado material de forma solidaria, como Nepal, tras el reciente terremoto, y Siria, para ayudar a los refugiados.
Debe estar conectado para enviar un comentario.