
Soluciones a la hiperhidrosis, cuando sudas en exceso
La hiperhidrosis, cuando se suda de forma excesiva, tiene diferentes soluciones. Los expertos del blog “Salud y prevención” profundizan en este trastorno.
La hiperhidrosis, cuando se suda de forma excesiva, tiene diferentes soluciones. Los expertos del blog “Salud y prevención” profundizan en este trastorno.
Además de los alérgenos ambientales como los pólenes, ácaros del polvo doméstico, hongos y epitelio de animales, los alimentos, así como los medicamentos, también pueden generarnos alergia. Los expertos del blog “Salud y prevención” profundizan en esta reacción a algunos fármacos.
Los expertos del blog “Salud y Prevención” analizan en un nuevo post el síndrome de ovarios poliquísticos, un problema frecuente por alteraciones en el ciclo menstrual pero que cuenta con tratamientos eficaces.
Un cambio del color de la piel de los dedos, orejas o nariz a causa del frio puede ser una señal de una enfermedad reumática autoinmune. Es el llamado efecto o enfermedad de Raynaud que analizan los expertos del blog “Salud y Prevención”.
El enfisema pulmonar es una enfermedad que afecta a los pulmones, especialmente a la parte superior, producida fundamentalmente por la inhalación del humo del tabaco. Lo analizan en un nuevo post los expertos del blog “Salud y Prevención”.
Aunque es poco frecuente, el cáncer también puede afectar a los ojos. Los expertos del Blog Salud y Prevención analizan los diferentes tipos de tumores oculares.
El contacto piel con piel de los bebés prematuros con sus padres es fundamental para su supervivencia y así lo explican los expertos del Blog Salud y Prevención.
La artrodesis o fijación de tobillo podría ser una solución para las patologías crónicas donde otras opciones no terapéuticas no han tenido efecto. Los expertos del blog “Salud y Prevención” nos explican esta intervención quirúrgica y los beneficios que reporta.
Que los niños traigan piojos del colegio es algo relativamente habitual. Los expertos del Blog Salud y Prevención nos explican qué hacer frente a estos molestos parásitos del cuero cabelludo.
Los expertos del Blog Salud y Prevención abordan en este nuevo post los partos de baja intervención. Consiste en favorecer el proceso de parto fisiológico con la mínima intervención profesional y las máximas garantías de seguridad.
Los expertos del Blog “Salud y prevención” analizan en un nuevo post la osteoporosis, la pérdida de masa ósea de los huesos que puede provocar fracturas.
Los expertos del Blog “Salud y prevención” abordan, en un nuevo post, un aspecto para muchos desconocido: las mujeres también deben acudir al urólogo. Te explicamos los motivos.
Los expertos del Blog “Salud y Prevención” analizan, en un nuevo post, el dolor que ocasiona la regla y la conveniencia de acudir al especialista.
Los expertos del blog “Salud y prevención” analizan, en un nuevo post, las fugas de sangre que se pueden producir en el corazón por el fallo de una prótesis valvular
Nuevo post de los especialistas del blog “Salud y prevención”. Información y conocimientos sobre las lesiones de la rótula, el parachoques de la rodilla
La biopsia del ganglio centinela se posiciona como una herramienta eficaz para el diagnóstico precoz del melanoma, el cáncer de piel más agresivo. Así lo analizan los expertos en un nuevo post del blog “Salud y prevención”.
Los expertos del blog “Salud y prevención” profundizan, en un nuevo post, en el reflujo gastroesofágico o acidez. Síntomas, tratamientos y consejos para esta alteración del aparato digestivo.
Los expertos del blog “Salud y prevención” te proponen, en un nuevo post, una serie de ejercicios en el agua para practicar este verano y ayudar a mantener tu forma física.
En pleno verano y en plena segunda ola de calor, larga e intensa, los expertos del blog “Salud y prevención”, en un nuevo post, abordan la importancia de la hidratación y de la ingesta de alimentos frescos.
El coronavirus ha ido dejando una huella diferente en nuestro cuerpo, desde las afectaciones pulmonares de la primera ola a las de la cavidad nasofaríngea de ómicron. Los expertos del blog “Salud y prevención” analizan en un nuevo post las imágenes que las pruebas diagnósticas moleculares nos dejan de la covid-19.