El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado que no solo pediría al Congreso una nueva prórroga del estado de alarma, hasta el 26 de abril, sino que habrá otras más, aunque diferentes en función del grado de contención de la epidemia de coronavirus. Los expertos están elaborando un plan de “desescalada” una vez baje el número de contagios.

Sánchez anuncia más prórrogas del estado de alarma y un plan de desescalada
Un niño coloca un dibujo en su ventana del concello coruñés de Pontedeume con el mensaje “ya queda menos”, durante un el confinamiento. EFE/Cabalar

El pleno del Congreso para el debate sobre la autorización de la nueva prórroga del estado de alarma tendrá lugar el jueves 9 de abril.

“Me someto a estos quince días de nuevo de prórroga, pero ya anuncio que vendrán más días. Pero insisto: no los mismos, serán distintos, empezaremos a recorrer ese pasillo, a hacer esa transición y a recuperar algo de nuestra vida no solamente personal sino también económica y social.

Lo que no se va a prolongar es el cese de las actividades no esenciales que seguían activas cuando comenzó el 15 de marzo el estado de alarma y que a partir del 9 de abril retomarán su actividad.

Sánchez, en una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, ha asegurado que la ralentización en las cifras de contagios y muertes hacen vislumbrar la “luz al final del túnel” y ha hablado de recuperación pero “con la mayor de las precauciones” para no dar un paso atrás.

El jefe del Ejecutivo ha explicado que el primer objetivo que es hacer descender la curva de contagios, aunque “ese descenso no será suave”, por lo que ha pedido seguir con la “misma tenacidad, disciplina y solidaridad” las medidas de confinamiento porque retroceder supone enfrentarse a una segunda oleada del virus que nos pillaría con las fuerzas mermadas.

Mientras, los técnicos y los científicos trabajan en un “plan de desescalada” que se adaptará a la evolución de la pandemia, con medidas de higiene “individual y colectiva”, otras sanitarias de “detección y contención” y también del uso de “tecnologías de control y seguimiento de la epidemia”.

Antes de empezar esa etapa de “reconstrucción”, el presidente ha pedido a los ciudadanos que permanezcan en casa y les ha pedido resistir aún más “a través del sacrificio, la resistencia y la moral de victoria”.

“Estamos ante la gran crisis de nuestras vidas, ante una encrucijada histórica” que no permite posturas “individuales y egoístas” y ha apelado a la esperanza que los jóvenes suponen para un mundo, que ya no será el de antes, a la vez que ha asegurado a los mayores que no se les va a abandonar.

sánchez prórrogas estado alarma
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia en la Moncloa para hablar de la crisis del coronavirus. EFE

Garantizar provisión de mascarillas y control de precio

El presidente del Gobierno no ha concretado si se va a recomendar el uso generalizado de mascarillas entre los ciudadanos para salir a la calle, pero sí que se garantizará la provisión de esta protección y de los geles desinfectantes y se controlará su precio para facilitar su compra.

Sánchez ha transmitido este mensaje después de que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, no descartara ayer, viernes, que el Ejecutivo recomiende a toda la población el uso generalizado de mascarillas para evitar el contagio por coronavirus.

“Vamos a garantizar la provisión de mascarillas y de geles que necesitamos para la higiene en la medida de las posibilidades para los trabajadores y el conjunto de la población en general”, ha asegurado Sánchez.

De igual modo, se ha comprometido a “establecer precios controlados” de estos materiales, como ha ocurrido con los servicios funerarios, para que las personas con menos recursos también puedan acceder a ellos.

Nuevos Pactos de la Moncloa

Ante este escenario, Pedro Sánchez ha anunciado que convocará a los partidos para trabajar en unos nuevos pactos de La Moncloa, como ocurrió al comienzo de la Transición, para reconstruir la economía y el tejido social una vez que se supere la pandemia.

“Todos los partidos, con independencia de su ideología, vamos a trabajar en unos nuevos pactos de la Moncloa para relanzar y reconstruir la economía y el tejido social y para que nuestro país no quede bloqueado”, ha afirmado.

Según Sánchez, cuando se derrote al coronavirus, va a ser necesario “tomar decisiones trascendentales que condicionarán el futuro de los más jóvenes“, por lo que será precisa “una unidad mucho más fuerte y compacta”.

Una unidad, ha añadido, que tendrá que ser “en todos los frentes, en el social, el institucional, de las fuerzas políticas y del ámbito europeo”.

Respecto a Europa ha dicho que “no puede fallar esta vez” y se ha mostrado convencido de que poder extraer lecciones de la pandemia para que salga fortalecida la Unión Europea, que “se ha resistido durante demasiado tiempo a dar pasos para avanzar”.

Y ha confiado en que aquellos gobiernos más reticentes “al final serán conscientes de que para salvaguardar y fortalecer este proyecto común que se llama Europa” tendrán que sacar lecciones de la pandemia y avanzar en el proyecto europeo.