El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (OCM) han firmado un convenio de colaboración para mejorar la calidad de la asistencia prestada a los pacientes con enfermedades crónicas

  • 30 de octubre, 2013
  • MADRID/EFE

El acuerdo, suscrito por la directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación, Mercedes Vinuesa, y el presidente de la OMC, Juan José Rodríguez Sendín, va dirigido a los médicos del Sistema Nacional de Salud y se enmarca en la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad con vistas a desarrollar el proyecto de información y formación activa PAS (Pautas de Actuación y Seguimiento).

Se trata de favorecer el paso de una práctica centrada en la enfermedad a una centrada en el paciente, mejorando la coordinación entre profesionales y la continuidad asistencial, ha informado Sanidad en un comunicado.

A lo largo de este año y en paralelo a la tramitación del convenio, se ha iniciado ya la elaboración de los documentos sobre hiperplasia benigna de próstata, fragilidad ósea, incontinencia urinaria, cáncer diferenciado de tiroides y se está valorando el inicio de nuevos temas como distonías focales y anticoagulación.

La puesta al día de los conocimientos científicos, a partir de la mejor información útil disponible en la bibliografía actual, facilitará la disminución de la variabilidad de la práctica clínica y la participación activa e implicación de los profesionales en lograr los objetivos de calidad y eficiencia del sistema.

Las Pautas de Actuación y Seguimiento estarán accesibles, como herramienta de formación médica acreditada, en el campus virtual de la Fundación para la Formación de la OMC y podrán ser utilizados por los profesionales como documentos de debate de sesiones clínicas en los centros de atención primaria de salud y en los servicios hospitalarios.