La ministra de Sanidad, Ana Mato, se ha reunido con los representantes del Foro de la profesión médica, que agrupa a los colegios profesionales, sindicatos, sociedades científicas y al ámbito académico relacionado con la medicina
En la reunión, celebrada ayer por la tarde, se acordó elaborar un acuerdo marco encaminado a abordar la reforma del Sistema Nacional de Salud (SNS) y alcanzar un pacto de Estado por la Sanidad.
Se ha decidido la creación de tres grupos de trabajo formados por miembros del Foro y del Ministerio de Sanidad, informó uno de los asistentes a la reunión, Francisco Miralles, secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM).
El primero de ellos tratará de promover, con todos los grupos políticos, un Pacto por la Sanidad en el que tanto el Ministerio como el Foro se comprometen a colaborar.
Un segundo grupo abordará la Ordenación Profesional, para lo cual se definirán los criterios y garantías del desarrollo profesional y laboral del personal vinculado al SNS.
Por último, otro grupo se ocupará de la gestión clínica, analizando la implicación de los profesionales y para mejorar la continuidad asistencial entre la Atención Primaria y la especializada.
Las dos partes se han dado una semana de plazo para estudiar el borrador y, una vez transcurrido este tiempo, se volverán a reunir para firmar finalmente el acuerdo.
“Hemos visto una clara voluntad por parte del Ministerio en avanzar en cuestiones que hasta ahora parecían muy difíciles”, ha subrayado Miralles, quien ha mostrado su confianza en lograr resultados pronto.
Por su parte, Mato ha destacado que “los profesionales son el principal activo” del Sistema Nacional de Salud, y “es imprescindible contar con ellos, con su experiencia al lado del paciente, para tomar todas las decisiones en política sanitaria”, según ha informado el Ministerio en un comunicado.
La ministra ha recalcado la importancia de las propuestas que esperan recibir de los médicos para alcanzar el Pacto por la Sanidad que propuso a todo el sector sanitario, a las comunidades autónomas y a las fuerzas políticas al inicio de la Legislatura.
A la reunión con la ministra y con la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, han acudido representantes de las organizaciones que integran el Foro de la Profesión Médica; la Organización Médica Colegial (OMC), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), la Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME), el Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud (CNECS), la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina (CNDFM) y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM).
En concreto, asistieron Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la OMC; José Manuel Bajo Arenas, presidente de FACME; Francisco Miralles, secretario general de la CESM; Alfonso Moreno, presidente de CNECS; Ricardo Rigual, de la CNDFM; y Enrique Lázaro, de CEEM.