Los fallecidos en el norte de Italia por el coronavirus se elevan a seis -tres hoy lunes- y los contagiados superan los 200. Los supermercados de varias zonas del norte del país, las más cercanas al brote de coronavirus, han sido completamente vaciados y están prácticamente agotados los jabones desinfectantes y las mascarillas

Seis fallecidos en el norte de Italia por coronavirus, los supermercados vaciados
El jefe de la Protección Civil italiana, Angelo Borrelli, en una comparecencia ante los medios este lunes sobre los casos de coronavirus detectados en el país. EFE/EPA/ETTORE FERRARI

Seis fallecidos por coronavirus en el norte de Italia, tres de ellos hoy, y más de 200 infectados.

Los supermercados de varias zonas del norte de Italia, las más cercanas al brote de coronavirus, han sido completamente vaciados y están prácticamente agotados los jabones desinfectantes y las mascarillas.

Los medios de comunicación italianos se hacen eco hoy del asalto a los supermercados debido a la histeria colectiva por la difusión del coronavirus, a pesar de que no existe ningún tipo de restricción de apertura de los comercios, ni problemas en el aprovisionamiento, como recordó anoche el presidente del Gobierno italiano, Giuseppe Conte.

El asalto a los supermercados no solo se ha producido en las once localidades aisladas en las regiones de Lombardía y Veneto, consideradas el epicentro del brote, sino que se ha extendido a las grandes ciudades como Milán.

Además de haber vaciado los estantes sobre todo de agua, pasta y otros productos de larga conservación, prácticamente están agotados en todos los supermercados y farmacias los productos desinfectantes como la lejía y los geles de manos o toallitas húmedas, así como los guantes de latex o las mascarillas.

Solo durante la mañana de hoy se comunicaron tres fallecidos en Lombardía. La sexta víctima fue una mujer que falleció en el hospital de Brescia, después de que ayer fuera trasladada del centro médico de Crema, donde se encontraba ingresada en el departamento de oncología.

La quinta era un hombre de 88 años, residente en la localidad lombarda de Caselle Lanne, mientras que hoy también falleció otro varón de 84 años en el hospital Juan XXIII de Bérgamo.

Los otros fallecidos son una mujer residente en la provincia de Cremona, un hombre de 78 años de la localidad de Vo’ Euganeo, en la provincia de Padua (Véneto), y una mujer de 77 años que estuvo en Codogno y dio positivo al virus en una prueba realizada tras su muerte.

Las autoridades italianas subrayan que todos los fallecidos hasta ahora eran ancianos y presentaban cuadros clínicos ya muy comprometidos por enfermedades anteriores.

Mientras que los contagiados ascienden a 228: 172 en Lombardía, 32 en Véneto, 18 en Emilia Romaña, tres en Piamonte y los tres casos ya registrados hace varias semanas en Roma, según los últimos datos oficiales.

“Se debe prestar atención, pero digo ‘no’ al pánico, solo se necesita realismo y concreción. Estoy convencido de que las medidas tomadas, que llegan después de consultas con expertos, científicos y virólogos para tratar de detener la infección, son suficientes y correctas para lograr el objetivo”, explicó en un comunicado el presidente de la región de Lombardía, Attilio Fontana.

Medidas extraordinarias para limitar los contagios y paciente cero

Desde el pasado domingo se ha implementado el decreto de emergencia por el que se prohíbe salir y entrar en once localidades: diez en Lombardía y una en Véneto, y que afecta a cerca de 50.000 personas.

Es la llamada “zona roja” de Italia, donde se han producido los dos brotes de contagio y a la que han llegado centenares de agentes de las fuerzas del orden para vigilar las vías de acceso; la violación de este decreto supondría multas y hasta tres meses de cárcel.

Pero, además, durante toda esta semana se han suspendido todas las ferias, eventos, como el carnaval de Venecia, manifestaciones culturales y deportivas y cerrado museos, escuelas y universidades en las regiones de Piamonte, Lombardía, Véneto y Emilia Romaña.

La ministra de Educación, Lucia Azzolina, informó en una nota de que se están estudiando las maneras de poder proseguir a distancia el curso escolar si son necesarios más días de cierre de colegios y universidades.

Permanecen abiertos los supermercados y centros comerciales, por lo que el alcalde de Milán, Giuseppe Sala, llamó a la calma a sus conciudadanos después de que prácticamente se hayan visto asaltados los comercios en búsqueda de provisiones.

Italia sigue buscando al que sería el paciente cero, del que surgió el brote y las posibles conexiones entre los dos grandes focos de Lombardía y Véneto.

Los medios han explicado que se ha localizado a un agricultor de 60 años del pueblo de Albettone (Vicenza), visitante frecuente de uno de los bares de Vo Euganeo en Véneto, donde se cree que se originó el segundo brote, y que había estado en Codogno.

En España, el ministerio de Sanidad ha convocado para mañana, martes, una reunión urgente con las Comunidades Autónomas para reforzar las medidas de protección frente al coronavirus.

En las últimas horas, en España se han detectado nueve posibles casos sospechosos, todos ellos ya descartados, y hay tres en estudio.